
Cancelan la quinta etapa de la Vuelta a Colombia, estas son las razones

La quinta etapa de la Vuelta a Colombia, que se debía desarrollar este martes, fue cancelada. La jornada debía salir de Duitama, pasar por Paipa, Tunja, Villapinzón, Chocontá y Tocancipá, con 150 kilómetros de distancia.
Comunicado de la Federación
La organización de la Vuelta a Colombia 2025, en coordinación con la Federación Colombiana de Ciclismo, informa que la quinta etapa, programada para este martes entre Duitama y Tocancipá, ha sido cancelada debido a los bloqueos viales ocasionados por el Paro Minero que se presenta en el departamento de Boyacá.
Luego de analizar detalladamente la situación y en consenso con los directores deportivos de los equipos participantes, se tomó la decisión de suspender la competencia durante esta jornada, priorizando la seguridad de los deportistas, el personal técnico, los comisarios, medios de comunicación y demás integrantes de la caravana.
Con el objetivo de garantizar el normal desarrollo de la competencia, se determinó que el día será utilizado para realizar el desplazamiento hacia la ciudad de Bogotá por una vía alterna segura, tomando la ruta Pajarito – Aguazul – Villavicencio – Bogotá.
Esta decisión permitirá asegurar las condiciones logísticas y de seguridad necesarias para la realización de la sexta etapa, prevista para este miércoles 6 de agosto, con salida desde Mosquera (Cundinamarca) y llegada en el mítico Alto de La Línea, una de las etapas más esperadas de la presente edición.
La organización agradece la comprensión de equipos, corredores, patrocinadores, medios de comunicación y aficionados, y reitera su compromiso con la seguridad, el respeto a la situación regional y el desarrollo íntegro de esta edición 75 de la carrera más importante del país
Los de Caldas
No le ha ido bien al grupo deportivo de 100% Huevos - Alcaldía de Manizales - Liga de Caldas. El mejor es Emmanuel Ortíz, quien ocupa la casilla 27 a 17,19. Justo Ortíz fue el mejor del equipo en la jornada de ayer, llegó 27 a 1,40.
Por su parte, Dídier Chaparro ocupa la casilla 59 a 20,10. Juan Diego Hoyos, también caldense, pero del equipo Team Sistecredito, es 85 a 28,39, y Jhónatan Restrepo, de Orgullo Paisa, es 105 a 36,40.
La general
1. Rodrigo Contreras, de Nu Colombia, 12.22,20; 2. Diego Camargo, de Team Medellín EPM, a 2,31; 3. Yeison Reyes, de Orgullo Paisa, a 4,26; 4. Javier Jamaica, de Nu Colombia, a 5,07; 5. Wilson Peña, de Team Sistecredito, a 5,15; 6. Yesid Pira, de Hino-One-La Red-Suzuki, a 6,58; 7. Sebastián Castaño, de Team Sistecredito, 7,25; 8. Cristian Camilo Muñoz, de Nu Colombia, a 8,13; 9. Óscar Fernández, de Team Medellín-EPM, a 8,54; 10. Luis Daniel Oses, de 7C-Economy, a 9,09.