Deportes

El pádel se ha convertido en una parte muy importante de mi día a día: Juan Sebastián Cabal figura del tenis

2025-08-29
Pádel en Manizales
Foto I Cortesía I LA PATRIA Juan Sebastián Cabal, ahora embajador de Stake Colombia, figura del tenis colombiano.
Osvaldo Hernández

El pádel es uno de los deportes que se ha ido tomando las ciudades colombianas. Y lo hace gracias a la influencia de referentes del deporte colombiano, como el tenista Juan Sebastián Cabal.

A sus 39 años, este caleño, ahora es un practicante de esta disciplina y embajador de Stake Colombia. Su rica historia en las canchas del mundo le permitieron ser número uno en dobles al lado de Robert Farah, tras ganar dicha modalidad en Wimbledon 2019.


- ¿Es más fácil ser tenista en su época o ahora?
En ninguna es fácil. El tenis, como todos los deportes, evolucionan, y el que fue bueno en una época será bueno en otra, todo pasa por un tema de adaptación, porque quien hizo las cosas bien para llegar arriba muy seguramente hará cambios para evolucionar, por lo que estoy seguro que el que es bueno, es bueno, al menos en el tenis, porque tiene las capacidades para adaptarse a cualquier juego.
 

- ¿Tuvo el apoyo necesario?
Es muy compleja esta pregunta. Pienso así: en lo económico, obviamente con Colsanitas no me faltó nada; en lo familiar, no escatimaron esfuerzos para que siempre me dedicara de lleno a lo que quería; en cuanto a los fanáticos, nunca escatimaron una palabra de aliento, entonces en general, el apoyo nunca nos faltó.
 

- ¿Si no hubiera sido tenista, qué otro deporte o profesión habría elegido?
Buena pregunta. Me hubiera dedicado a alguna actividad en la que pudiera administrar mi tiempo. Nunca me vislumbré encerrado en una oficina, porque tengo la habilidad para los negocios, la venta, la promoción del deporte globalizado en el marketing.
 

- ¿Los jóvenes de hoy tienen más herramientas o son más cómodos...mínimo esfuerzo?
Hoy en día los jóvenes tienen muchas más herramientas que antes: mejor preparación física, acceso a la tecnología, estadísticas, análisis de juego, entrenadores especializados. Eso, sin duda, es una ventaja enorme para formarse como deportistas.

- ¿Qué papel juega el pádel hoy en su vida? ¿Con este nuevo patrocinio veremos más acercamiento con los amantes del pádel?
El pádel se ha convertido en una parte muy importante de mi día a día. Después de tantos años en el circuito de tenis, encontrar un deporte que me reta, me divierte y me permite seguir activo ha sido increíble. Además, me ha acercado a una comunidad apasionada y en crecimiento en Colombia. Con esta nueva alianza con Stake, estoy seguro de que veremos más presencia y visibilidad para el pádel. Es emocionante saber que la plataforma abrirá mercados dedicados a este deporte, y me encanta la idea de compartir esta pasión con más gente y apoyar su desarrollo desde otro rol.
 

- ¿Cómo así que ahora es embajador de una marca en Colombia, a qué se va a dedicar?
Ser embajador de Stake Colombia es una forma de seguir conectado con lo que me apasiona, pero desde una perspectiva diferente. Ya no estoy compitiendo en el circuito, pero sí muy activo con proyectos que involucran el tenis, el pádel y la creación de experiencias. Con Stake queremos acercar estos deportes a la gente, no solo en las canchas, sino también en lo digital: contenidos, retos, eventos y mucho contacto con los fans. La idea es seguir disfrutando del deporte

Powered by Sindyk Content
Arriba