Deportes

Holocausto Norte reclama a dueños del Once Caldas por falta de refuerzos: "¿Por qué no se realiza inversión?"

2025-07-15
Holocausto Norte se ha caracterizado por sus recibimientos al Once Caldas, entre los que se destacan piroctecnia y tifos. La barra está preocupada por la conformación de la nómina del equipo.
Foto | LA PATRIA Holocausto Norte se ha caracterizado por sus recibimientos al Once Caldas, entre los que se destacan piroctecnia y tifos. La barra está preocupada por la conformación de la nómina del equipo.
lapatria.com

El clamor de los hinchas del Once Caldas por la falta de refuerzos de peso para el segundo semestre del 2025 lo exteriorizó este martes (15 de julio) Holocausto Norte, el grupo de aficionados más representativo que tiene el equipo.

La barra expresó su "profunda preocupación por la situación actual del club", pues siente que la dirigencia no le respondió a la hinchada con contrataciones que permitan una mejor campaña en este segundo semestre.

"¿Por qué no se realiza una inversión que esté a la altura de lo que el equipo verdaderamente necesita?" se pregunta Holocausto en un comunicado de dos páginas publicado en sus redes sociales.

En el primer semestre de este año, el Once clasificó a cuadrangulares, pero no ganó ningún partido (empató tres) y en la Copa Sudamericana fue segundo en el Grupo F y jugará este miércoles (16 de julio) el partido de ida del repechaje para avanzar a los octavos de final ante San Antonio Bulo Bulo, de Bolivia.

El pasado viernes (11 de julio) debutó en la Liga BetPlay II y perdió de local 1-3 ante Atlético Nacional, en un mal partido, lo dejó desilusionados a los hinchas, que han mostrado su decepción en redes sociales.

"A lo largo de todo este tiempo ha sido una constante la poca o nula inversión en jugadores de verdadero peso, situación que nos ha mantenido al borde del descenso en repetidas ocasiones", añade la barra tras argumentar que ha tenido paciencia con la reestructuración del equipo luego del proceso con la DIAN.

Y complementa: "En ese momento, como hinchada, esperábamos contrataciones de jerarquía que permitieran afrontar con seriedad los retos del 2025. Sin embargo, esto nuevamente no ocurrió".

Puede leer: El Once Caldas y su postura sobre la oferta de Nacional de Uruguay por uno de sus jugadores

Holocausto Norte hace el llamado debido a las ganancias que ha obtenido el equipo este año por su participación en la Sudamericana, pero que no se han visto retribuidas en la mejor conformación del plantel profesional. "¿Cuál es el criterio que se emplea para la contratación de refuerzos?", dice otra parte del comunicado.

Al Blanco llegaron para este segundo semestre Kevin Tamayo, Efraín Navarro, Kevin Cuesta, Luis Sánchez, Déinner Quiñones, Felipe Gómez y Andrés Ibargüen.

Y se fueron el boliviano Gilbert Álvarez, el uruguayo Hugo Dorrego y los colombianos Joel Contreras, Manuel Arteaga y Mateo Rodas.

 

Este es el comunicado completo de Holocausto Norte

Señores

Once Caldas S.A.

Nosotros, el Holocausto Norte-Fundación Voces de Aliento, en calidad de accionistas del Once Caldas S.A. y como el grupo de hinchas más representativo del equipo, nos dirigimos a ustedes para expresar nuestra profunda preocupación por la situación actual del club.

Como hinchada, hemos respondido de manera ejemplar: Según publicaciones del portal Win Sports con 8.726 abonados en el primer semestre de 2025 (ocupando el cuarto lugar a nivel nacional) y un promedio de asistencia de 15 465 personas por partido (sexto puesto en el país). A esto se suman nuestros masivos acompañamientos en estadios tanto a nivel nacional como internacional, múltiples banderazos y los mejores recibimientos del país.

Durante los últimos años hemos mostrado paciencia y comprensión ante la difícil situación que atravesó el club con la DIAN, cuyos compromisos financieros limitaron las posibilidades de realizar inversiones importantes, derivando en campañas deportivas mediocres y en la permanente amenaza del descenso. Tras la superación del proceso con la DIAN, comprendimos la necesidad de consolidar la institución administrativa y financieramente para, posteriormente, fortalecer lo deportivo. Sin embargo, a lo largo de todo este tiempo ha sido una constante la poca o nula inversión en jugadores de verdadero peso, situación que nos ha mantenido al borde del descenso en repetidas ocasiones.

Le puede interesar: Presidente del Once Caldas: "No nos podemos conformar con ingresar a los 8, debemos pelear títulos"

El año 2024 terminó para nosotros con sentimientos encontrados por un lado, la tristeza de quedar a un partido de clasificar a las finales sumado a un error arbitral que incidió directamente en la eliminación-y, por otro, la satisfacción de haber tenido un rendimiento superior al de años anteriores, junto con la alegría de volver a disputar un torneo internacional como la Copa Sudamericana. En ese momento, como hinchada, esperábamos contrataciones de jerarquía que permitieran afrontar con seriedad los retos del 2025. Sin embargo, esto nuevamente no ocurrió.

Transcurrido el torneo de liga del primer semestre del 2025, encontramos un equipo que, con entrega y carácter, logró clasificar al octogonal final, mientras que en la Copa Sudamericana conseguimos avanzar de manera histórica a la siguiente fase. No obstante, regresaron los sentimientos agridulces: quedamos eliminados del octogonal, aunque mantenemos vivas las aspiraciones internacionales.

Ahora surge un elemento adicional en este análisis el dinero ingresado por la participación en la Copa Sudamericana, que, según datos publicados por el portal Vanguardia el 30 de mayo de 2025, asciende a USD 2.085.000, equivalentes a más de $8.300 millones de pesos colombianos en la actualidad.

Frente a estas cifras y sucesos mencionados, nosotros y la hinchada en general nos preguntamos:

  • ¿Por qué no se realiza una inversión que esté a la altura de lo que el equipo verdaderamente necesita?
  • ¿Cuál es el criterio que se emplea para la contratación de refuerzos?
  • ¿No es interés de la institución reinvertir los recursos obtenidas en la Copa Sudamericana?
  • ¿Debemos, como hinchas, resignarnos a tener un equipo cuya única aspiración sea clasificar al octogonal final de la liga?

Confiamos en que estas inquietudes sean tomadas con la seriedad que merecen y esperamos respuestas claras y decisiones que demuestren el compromiso de la institución con su historia, su hinchada y el futuro deportivo del Once Caldas.

 

Atentamente,

Holocausto Norte Zona 11-La Banda del Eje 1998 Fundación Voces de Aliento.

Siga leyendo: Dayro Moreno agranda su leyenda: el delantero del Once Caldas amplía su ventaja en la tabla de goleadores


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba