
"Me hizo cambiar": las explicaciones de Néstor Lorenzo sobre la convocatoria de Dayro Moreno

En un clamor nacional se había convertido el pedido para que convocaran a Dayro Moreno a la Selección Colombia. Su presente goleador con el Once Caldas hizo que se empezara a hablar de su regreso a la Tricolor.
Técnicos, como Hernán Darío "Arriero" Herrera, hinchas y periodistas le enviaban constantemente señales a Néstor Lorenzo para que lo llamara, pero este se mantenía firme en su decisión de dejar al tolimense por fuera.
En varias ruedas de prensa el entrenador argentino manifestó que en la Selección no se le cierran las puertas a ningún jugador y que a Dayro también se le hacía seguimiento.
En otra declaración, Lorenzo explicó que no era suficiente su nivel en la Liga colombiana y que sus equipos debían competir internacionalmente para convocar a jugadores del torneo local.
Y el capitán del Blanco cumplió con el requisito. Once Caldas clasificó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana y Dayro es el goleador actual del torneo, con ocho tantos.
Le puede interesar: "Vamos con toda por la clasificación": así fue el primer día de Dayro Moreno con la Selección Colombia
Este presente futbolístico hizo cambiar de parecer al DT de Colombia y lo llamó para los dos últimos partidos de la Eliminatoria, en los que la Selección recibirá a Bolivia, este jueves (4 de septiembre), y visitará a Venezuela, el martes 9. Ambos partidos serán a las 6:30 p.m.
"A mí me hizo cambiar, primero, los partidos que hizo en Copa Sudamericana, contra Huracán. Me parece que fueron determinantes para su citación. Pensé que era el momento. A veces uno tiene otros delanteros que están on fire, como decimos, y bueno, ahora los que están muy bien son (Jhon) Córdoba y (Luis Javier) Suárez, muy bien los dos. Pensamos que el tercero podía venir Dayro", dijo Lorenzo en Deportes RCN.
Moreno debutó el 27 de abril del 2003 con Once Caldas. Fue titular ante el Pasto, en el estadio Palogrande. Tenía 17 años, 7 meses de edad y era dirigido por Luis Fernando Montoya. Hoy, con 39 años (próximo a los 40), suma 370 goles en su carrera profesional y se convirtió en el máximo goleador colombiano de todos los tiempos.
Primero superó a Sergio Alejandro Galván Rey como el máximo anotador de la Liga y después a Radamel Falcao García como el máximo goleador colombiano, entre Clubes y Selección, con la que ha marcado tres tantos.
Este año, Dayro suma 21 anotaciones, 8 de ellas que lo ubican como el actual goleador de la Copa Sudamericana.
"Todo jugador que viene a la Selección es un premio que recibe, creo que lo toma así, como un premio, como un reconocimiento de que está haciendo las cosas bien. Y bueno, Dayro hace un tiempo que está haciendo las cosas bien", agregó Lorenzo en RCN.
Y reveló lo que le dijo: "Vení con la ilusión de un chico, con toda la expectativa y ninguna promesa, pero disfrutalo y ayuda al equipo en todo, hasta en los consejos que le puede dar a los más jóvenes".
Inicios de Dayro Moreno
Corrían los primeros días del 2001 y los equipos del fútbol colombiano hacían sus veedurías para encontrar talentos. Once Caldas no era la excepción. Carlos 'Panelo' Valencia dirigía dos categorías: la juvenil y la Primera C.
A 'Panelo' le recomendaron dos jugadores tolimenses: "No me acuerdo del nombre del portero; el otro era Óscar Calderón, volante mixto, un jugadorazo", rememora.
Los dos deportistas se presentaron a trabajos y le dijeron a Valencia que habían llegado con un compañero más para que lo viera. El técnico manizaleño les dijo que no había problema, que lo llevaran al otro día a la cancha del Batallón Ayacucho.
Al día siguiente los dos tolimenses arribaron en compañía de Dayro Mauricio Moreno Galindo. Así nació el más reciente ídolo del Blanco, como dice Eduardo Galeano en su libro El fútbol a sol y sombra: "...y un buen día la diosa del viento besa el pie del hombre, el maltratado, el despreciado pie, y de ese beso nace el ídolo del fútbol. Nace en cuna de paja y choza de lata y viene al mundo abrazado a una pelota".
Dayro nació en Ibagué, pero su hogar está en Chicoral, corregimiento de El Espinal (Tolima). Es hijo de Edinael e Hilda Rosa, y es hermano de Jenny Sonidia y Alexis Esperanza. El hogar de los Moreno Galindo está ubicado en el barrio El Centro y desde allí Dayro iba a estudiar a la escuela ICCE y a jugar con el equipo de don Héctor Rosas.
Después, de la mano de su tío José Jairo fue a Fonelec, el club que le permitió llegar a la selección departamental y al Once Caldas.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.