Salud

El SES Hospital Universitario de Caldas le normaliza servicios a pacientes de Nueva EPS: esto dice su gerente

2025-09-02
Salud
Foto | Elizabeth R. Rojas | LA PATRIA // SES Hospital Universitario de Caldas.
Elizabeth R. Rojas

El SES Hospital Universitario de Caldas normalizó, en las últimas horas, la prestación del servicio a los usuarios de la Nueva EPS. La semana anterior le restringió algunos por una deuda de $67 mil millones. 

Jhon Jairo Duque, director científico del centro de atención, hizo en ese momento (27 de agosto) el anunció que preocupó a usuarios y autoridades en salud; todo porque en otras instituciones también tenían cerradas las puertas: La Clínica Avidanti (reclama aún $171 mil 830 millones 798 mil 830") y el Hospital San Félix, de La Dorada (pide $26 mil millones).

Hoy el panorama en el SES es otro: "Tomamos la decisión de normalizar la prestación de servicios a Nueva EPS, a partir de la reunión que tuvimos el viernes (29 de agosto) con la interventora de la Nueva EPS, Gloria Polanía", dijo Juan Felipe Valencia Ríos, gerente del hospital.

Tras el encuentro del que habla el directivo, Nueva EPS emitió un comunicado: "Durante el presente año, se ha
cumplido con el pago del 70% de facturación presentada por esta institución. El 30% restante, corresponde a devoluciones de facturas por glosas y faltantes de los soportes documentales
para el proceso de pago, que actualmente se encuentran en revisión".

La aseguradora subrayó que se llevarán a cabo mesas de conciliación de glosas con el fin de avanzar en el porcentaje de pago pendiente. Referenció que estas jornadas buscan resolver de manera ágil y transparente cualquier diferencia, garantizando una mayor eficiencia en la relación con nuestros prestadores.

"Se acordaron diferentes acciones orientadas a fortalecer la oferta de servicios para nuestros afiliados en esta institución. Nueva EPS, bajo su nuevo direccionamiento, reitera su compromiso de actuar con
responsabilidad, transparencia y diálogo permanente con nuestros prestadores, siempre en beneficio de sus afiliados y en el fortalecimiento de la confianza en el sistema de salud
", se leyó en el comunicado.

 

Le puede interesar: Video: el SES Hospital Universitario de Caldas restringe servicios a la Nueva EPS, ¿qué reclama?

 

Lo que viene entre el SES y la Nueva EPS

De lo anterior, Valencia detalló: "Si bien es cierto, tenemos diferencias en algunas cifras, esperamos solventarlas en una sesión de trabajo entre ambas áreas financieras el próximo 11 de septiembre.  También se comprometieron a continuar con los pagos mensuales de manera estable"

En ese orden de ideas, según el directivo, mientras aclaran las cifras, especialmente las de después de la intervención, continuarán con la prestación de servicios de manera integral para no afectar a los usuarios, más porque persiste la declaratoria de emergencia hospitalaria en la ciudad.

"Estamos con una concentración de la atención cardiovascular de la ciudad, por la misma razón de la declaratoria. Hemos aumentado la realización de cirugía cardiaca en un 100% en el último mes; así como los manejos urgentes de infartos cardíacos y accidentes cerebrovasculares en un 50%". 

Valencia añadió: "Para estos casos de protección de la vida, el hospital ha hecho ajustes y esfuerzos muy importantes para responderle a la ciudad ante esta emergencia".

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba