Deportes

Viaje Manizales - Quito (Ecuador): opciones para ver al Once Caldas en busca de la semifinal de Sudamericana

2025-08-21
Unos 500 hinchas viajaron a Argentina y fueron testigos de la clasificación del Once Caldas ante Huracán a cuartos de final de la Copa Sudamericana. En esta fase, el Blanco jugará contra Independiente del Valle, de Ecuador. Se espera que haya una asistencia nutrida de aficionados a Quito. Lea cómo viajar en carro, bus o avión desde Manizales.
Fotos | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA Unos 500 hinchas viajaron a Argentina y fueron testigos de la clasificación del Once Caldas ante Huracán a cuartos de final de la Copa Sudamericana. En esta fase, el Blanco jugará contra Independiente del Valle, de Ecuador. Se espera que haya una asistencia nutrida de aficionados a Quito. Lea cómo viajar en carro, bus o avión desde Manizales.
Santiago Zapata Zapata

4 mil hinchas del Once Caldas, aproximadamente, han viajado este año a alentar al equipo en otros países. A Río de Janeiro (Brasil) fueron alrededor de 2 mil 500; a Buenos Aires (Argentina), cerca de 500, y a Chile y sus dos visitas a Bolivia, otros 1.000.

Ha quedado demostrado que la afición traspasa fronteras y que el fin de la sequía internacional del equipo fue la oportunidad que el público caldense esperaba para hacer turismo y, de paso, acompañar al Blanco.

El conjunto comandado por Dayro Moreno, máximo goleador colombiano en la historia, clasificó esta semana a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Su próximo destino, donde buscará un cupo en el lote de los cuatro mejores de la competición continental, es Quito.

En la capital ecuatoriana visitará a Independiente del Valle por el partido de ida de la serie, en la semana del 16 al 18 de septiembre. Por la avanzada fase del torneo y por la cercanía geográfica, también se espera una nutrida asistencia de hinchas albos en dicho compromiso en el país vecino.

LA PATRIA se puso en la tarea de buscar las opciones posibles de un viaje entre Manizales y Quito, por diferentes vías, para que se informen bien quienes van a hacer esta excursión y que se antojen quienes tienen la idea pero aún no se deciden a conocer la tierra de la ‘Mitad del Mundo’, de la mano del Once.

Aparte del buen rendimiento deportivo del Once Caldas en la Copa Sudamericana, el equipo se ha destacado por el buen acompañamiento de sus hinchas en Chile, Bolivia, Brasil y Argentina.

 

Lea más: ¡A cuartos de final! Once Caldas venció a Huracán con doblete de Dayro Moreno y avanzó en la Copa Sudamericana

 

Recorrido particular Manizales-Quito

965 kilómetros (km) separan a la capital caldense de Quito. De este tramo, que en vehículo particular se puede recorrer en unas 19 horas, 719 km están en suelo colombiano y los 246 km restantes son ecuatorianos.

La primera parte de la ruta implica salir de Manizales hacia Pereira y tomar dirección a Cali. En la capital del Valle del Cauca se empieza a recorrer la carretera Panamericana, con destino a Popayán, Pasto y finalmente Ipiales (Nariño). Allí, al pasar la frontera que marca el puente internacional Rumichaca, es necesario hacer una parada en las estaciones de Migración.

Antes de salir de Colombia, la autoridad debe sellar el pasaporte que certifique la partida del país. Una vez en Ecuador, el trámite es sencillo: se deben presentar la cédula, el pasaporte y un documento apostillado de antecedentes judiciales. Este documento se puede solicitar en el sitio web de la Cancillería. Luego, en la Aduana ecuatoriana, se certifica el ingreso del vehículo con la presentación de la tarjeta de propiedad y la licencia de conducción.

El costo del viaje está sujeto al consumo de gasolina del automotor y a los 11 peajes que se deben pagar para transitar por las vías entre Manizales y la frontera.

Una buena idea para dosificar el tiempo sería detenerse a pernoctar en Popayán (a 7 horas de Manizales). Si la jornada larga no es un problema para los viajeros, se puede parar en Pasto (a 12 horas) o en Ipiales (14 horas). 

Ya en el tramo ecuatoriano, el recorrido es el siguiente: Tulcán - Ibarra - Otavalo - Cayambe - Quito. Con la mayor parte del camino atrás, ahora solo restan 5 horas de viaje, desde la frontera, por lo que se puede avanzar sin necesidad de detenerse para dormir. Los paisajes andinos, las montañas escarpadas y la niebla serán un acompañante permanente en el trayecto.

La capital de Ecuador, habitada por 1 millón 763 mil habitantes y ubicada a 2 mil 850 metros sobre el nivel del mar, les dará la bienvenida. El estadio Banco Guayaquil, localizado en el sur de la ciudad, será el destino de los cientos de hinchas que esperan cosechar un buen resultado del Once Caldas ante Independiente para retornar con alegría a sus hogares en Manizales.

Infografía | Juan Carlos Hómez | LA PATRIA

Recorrido Manizales-Quito, en carro.

 

De su interés: Matagigantes: así es Independiente del Valle, rival del Once Caldas en cuartos de final de Copa Sudamericana

 

Por tierra, desde Manizales hasta Quito

Para los que no tienen carro o moto, o no quieren gastar en gasolina ni conducir, también está la opción de utilizar el servicio de transporte terrestre, que para este caso se puede dividir en dos caminos: 

  1. Manizales - Pereira - Ipiales. En la Terminal risaraldense hay dos opciones de viaje directo al municipio nariñense, con duración de unas 16 horas. Los precios van desde $119 mil hasta $180 mil.
  2. Manizales - Cali - Ipiales. Desde Caldas se ofrecen cuatro opciones hacia Cali, con duración de entre 4 y 5 horas; los precios son entre $50 mil y $70 mil. Desde ahí hay 13 rutas de diferentes empresas para Ipiales, el pasaje cuesta entre $50 mil y $120 mil, y el recorrido se tarda de 9 a 11 horas. 

Una vez en suelo nariñense, es necesario cruzar la frontera y abordar un nuevo vehículo en Tulcán, que necesita 5 horas de recorrido para llegar a Quito. El valor de los tiquetes cuesta un promedio de 7,5 dólares (moneda manejada en Ecuador), equivalentes a unos $30 mil pesos colombianos.

Viaje Manizales - Quito (Ecuador): opciones para ver al Once Caldas en busca de la semifinal de Sudamericana

Foto | Tomada de Travel Ecuador | LA PATRIA

El puente internacional Rumichaca es el paso fronterizo principal entre Colombia y Ecuador.

 

También: El After del Once Caldas: partido redondo en Argentina por Copa Sudamericana, ahora a recomponer en Liga

 

Viaje de Manizales a Quito en avión

La tercera y última opción de viaje es llegar a Ecuador en avión. Para este fin hay varias terminales aéreas que les ofrecen a los caldenses volar al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito. Las siguientes opciones muestran los precios más económicos estimados para el lunes 15 de septiembre (solo el tiquete de ida), según la plataforma Google Travel:

  1. Aeropuerto La Nubia (Manizales). Cuesta $973 mil 255. Se debe hacer escala en Bogotá.
  2. Aeropuerto Internacional Matecaña (Pereira). A una hora en carro de Manizales. Cuesta $679 mil 755. Se debe hacer escala en Bogotá o Ciudad de Panamá.
  3. Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón (Cali). A cuatro horas en carro de Manizales. Cuesta $650 mil 710. Se debe hacer escala en Bogotá, Medellín o Ciudad de Panamá.
  4. Aeropuerto Internacional José María Córdova (Medellín). A cinco horas en carro de Manizales. Cuesta $645 mil 540. El vuelo directo dura 1 hora y 40 minutos.
  5. Aeropuerto Internacional El Dorado (Bogotá). A siete horas en carro de Manizales. Cuesta $689 mil 410. El vuelo directo dura 1 hora y 35 minutos.

Viaje Manizales - Quito (Ecuador): opciones para ver al Once Caldas en busca de la semifinal de Sudamericana

Foto | Tomada de Wikipedia | LA PATRIA

La terminal aérea de Quito (Ecuador) es el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre.

 

Siga leyendo: Otros 700 mil dólares: así están las cuentas del Once Caldas tras pasar a cuartos de final de la Sudamericana

 

Excursiones de Holocausto y agencias

Holocausto Norte diseña una excursión grupal a Quito, por tierra. La inversión individual costaría alrededor de $500 mil, que incluyen solo los gastos de transporte.

Agencias de turismo locales también preparan paquetes de viaje a Ecuador por precios similares por persona.

Viaje Manizales - Quito (Ecuador): opciones para ver al Once Caldas en busca de la semifinal de Sudamericana

Foto | Archivo | LA PATRIA

Alrededor de 2 mil 500 aficionados del Once Caldas alentaron al equipo en la tribuna del estadio Maracaná de Río de Janeiro en su partido ante Fluminense, en mayo pasado.

 

Además: "Me levanto para hacer historia": Dayro Moreno, del Once Caldas; el Pibe Valderrama lo pide para la selección

 

Seguridad en el suroccidente de Colombia

La región suroccidental de Colombia, entre Cauca y Nariño, ha sido azotada en los últimos años por la violencia y los grupos armados, que controlan cultivos ilícitos. La recomendación de seguridad para transitar por la zona es hacerlo en el día, cuando hay más visibilidad y presencia de la Fuerza Pública.

 

Finalmente: Dayro Moreno, una leyenda de 39 años que pone a Once Caldas en la órbita internacional

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba