
Construirán centro de industrialización de café este año en Manizales

LA PATRIA | Manizales
La Federación Nacional de Cafeteros informó este martes que Manizales tendrá un centro de industrialización del café. La meta es construirlo hacia finales de este año.
El proyecto ya se habría hablado con el alcalde, Jorge Eduardo Rojas, y el objetivo del espacio es que haya asesoría, perfil de taza y exportación.
El gerente de la Federacafé, Germán Bahamón, dijo que se modernizarán las trilladoras y se continuará el proceso de exportación tipo big bags o sacos, como los que se enviaron recientemente por tren desde La Dorada (Caldas) hasta el puerto de Santa Marta.
Este proceso le ahorraría al sector unos $10 mil millones. Bahamón también mencionó que se adelantará un proceso de reconfiguración logística y otro de conservación y refrigeración del café.
Actualmente hay centros de industrialización en Soacha (Cundinamarca), Letras (entre Caldas y Tolima), Pamplona (Norte de Santander) y Medellín. Además, se tiene planteado ampliar los centros de Popayán, Pitalito (Huila), Armenia y Santa Marta.
Aparte de la adecuación del centro de industrialización en Manizales, este año se edificará uno en Neiva. La meta de la Federación es que este quede listo en junio.