Vía a Gallinazo: ya van 12 audiencias, aún faltan obras y sin sanción; se espera una nueva instancia
Un año con muchas audiencias de incumplimiento, 12 a la fecha; ninguna sanción y siguen sin terminarse las obras que se prometieron desde la anterior Administración de Luis Carlos Velásquez.
Así se podría resumir la historia jurídica del consorcio vial Nazareth y del proceso que hoy se adelanta en su contra por el incumplimiento de las obras que incluían solo 2 kilómetros entre Termales El Otoño y el Acuaparque, más 450 metros en la zona de Ternium. (Ver resumen de audiencias).
Aunque este fue un contrato que se debía concluir en enero del 2024, finalmente en el actual Gobierno se le dieron tres prórrogas que tampoco se han logrado cumplir. El último plazo venció el pasado 7 de abril.
Le puede interesar: Audiencia de incumplimiento contra el consorcio Vial Nazareth se vuelve a aplazar. Es la 12 segunda
Los frenos y avances

De acuerdo con el reporte, el avance fue del 93,87%, sin embargo, varios representantes de la comunidad y veedores coinciden en que el adelanto real oscila entre el 70% y el 75% pues hay tramos a medias, unos por falta de permisos de Corporcaldas, más otros pendientes de cunetas, señalizaciones y demás.
De las 12 audiencias hasta hoy, 7 se incumplieron porque no fue el contratista y 5 más se realizaron, pero se aplazaron. A continuación un breve resumen de estos últimas instancias.
Puede leer además: Gobernación de Caldas y contratista, en controversia: $4 mil millones en juego por obra incumplida de una vía
1. Audiencia 8 de septiembre
Se escucharon los argumentos en la presentación de descargos de parte del apoderado del Consorcio Vial Nazareth y del representante de Seguros del Estado S.A. En este espacio, mientras la Gobernación de Caldas tasó la sanción en $4 mil 380 millones 852 mil 504, la defensa y Seguros del Estado la estimaron en solo $268 millones 546 mil.
2 Audiencia 15 de septiembre
La secretaria de Infraestructura habló sobre el análisis de pruebas que reposan en el expediente y la imposición de la sanción por incumplimiento de la meta física. Aquí se concluyó que la sanción por incumplimiento equivalente al 6,13% sería por $268 millones 546 mil 259. Sin embargo, las partes anunciaron recurso de reposición.
Lea además: Caldas confirma sanción por $268,5 millones contra consorcio que abandonó obra de la vía Termales-Acuaparque
3. Audiencia 23 de septiembre

El debate se centró en el reclamo de Seguros del Estado que insistió en que si no había cambios del acta del 15 de septiembre, y si esta ya constituía en una resolución en firme, desistía del recurso de reposición, ya que no se afectaba la póliza de la aseguradora, sino que la sanción iba dirigida al contratista. El secretario le explicó que el proceso seguía en esta audiencia y por ende, no había una decisión en firme. Se pactó una nueva fecha de audiencia.
4. Audiencia 6 de octubre
Se declara el incumplimiento parcial del contrato y la Secretaría de Infraestructura se mantiene en la sanción por $268 millones 546 mil. Las partes anuncian recurso de reposición y se fija nueva fecha para el 28 de octubre.
5. Audiencia 28 de octubre:
Se escucharon las declaraciones del representante de seguros del Estado, Gilzans Yesid Martínez Prieto y del abogado del contratista, Carlos Medina Ruiz. Este último insistió que no hay soportes que ratifiquen el incumplimiento ni la responsabilidad del contratista. El abogado de seguros del Estado pidió revocar la decisión y excluir a la aseguradora de esa responsabilidad. Se fijó nueva fecha para el 5 de noviembre a las 2:30 de la tarde. Sería la decisiva.
Nuevo contrato

La Secretaría de Infraestructura confirmó desde el mes pasado la adjudicación de un convenio para pavimentar otro tramo desde la intersección del Sena - La Enea, vía Ternium, diferentes al anterior contrato.
Estas obras, conocidas como fase II, incluyen la construcción de una pantalla para la estabilización de taludes, la construcción de una estructura de drenaje o pontón en la curva antes del Acuaparque y la instalación de 280 metros de pavimento rígido entre el desvío que conduce al Sena y la subida a Ternium.
Puede leer además: Manizales: se inician trabajos en la vía de Ternium, en etapa 2; las de Termales-Acuaparque siguen quietas
Las nuevas obras se adjudicaron a la firma de ingeniería RyD S.A.S por un total de $3 mil 90 millones 518 mil 083. Se suma la adjudicación de la interventoría para el contratista Roble Ingeniería por $337 millones 767 mil 808. Esta semana se iniciarían obras.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.