
Gobernación de Caldas pide autorización para endeudarse en $80 mil millones: empieza debate en la Asamblea

Una solicitud comenzó a gestionar la Gobernación de Caldas ante la Asamblea departamental con el fin de solicitar un préstamo por $80 mil millones ante la banca nacional.
La propuesta que se comenzó a socializar esta mañana tiene como fin invertir en diferentes proyectos infraestructura vial, que incluirían la pavimentación, señalización y combos de maquinaria.
Según el informe presentado ayer ante la Corporación, el empréstito tiene como fin invertir en obras como el mejoramiento de la vía La Dorada – Sonsón, en el tramo La Dorada – Isaza. Este es un corredor estratégico de 12 kilómetros que hace parte de las vías del Renacimiento unen a Caldas con Antioquia.
Esto además de la construcción de placas huella en vías terciarias y la adquisición de maquinaria amarilla, la cual se sumaría a los 9 combos con los que cuenta el departamento. También se habló de señalización horizontal y vertical, y el reparcheo de vías por subregiones en todo el departamento.
Vigencias futuras
A esta propuesta se sumaría la petición de una autorización de vigencias futuras para intervención en sectores como educación, medio ambiente y salud.
La lista incluye el fortalecimiento de los servicios integrales para personas mayores en los 27 municipios del departamento; mejoramiento y ampliación del tramo vial La Manuela- Aerocafé y la reposición de la infraestructura del Hospital Departamental San José; además del fortalecimiento del laboratorio de salud pública.
También puede leer: $224 mil 326 millones, las apuestas de inversión de la Alcaldía de Manizales en 8 meses: así se destinarán
Según el ponente, el diputado Jahir de Jesús Álvarez, hay un buen ambiente y se espera una votación favorable, pues son temas de máxima necesidad en la región.
“Son proyectos que veo con muy buenas voluntades de parte de la Asamblea. Son iniciativas que requiere el departamento y sobre las que constantemente están pidiendo apoyo los alcaldes. Esperamos que con esta aprobación le ayudemos al Gobernador para que en los años de gobierno que le quedan pueda atender las necesidades más apremiantes que hoy tiene el departamento en temas de infraestructura vial”, apuntó.
Recursos aprobados
En mayo la Secretaría de Planeación anunció una inversión de $56 mil 59 millones 721 mil 180 para obras. De acuerdo con el secretario de Planeación, Carlos Ánderson García, los recursos provienen del Sistema General de Regalías, de los cuales se fijó entre 2025 y 2026 una asignación presupuestal cercana a los $150 mil millones.
De ese total, ya se aprobaron los primeros dineros por $56 mil millones, enfocados en 5 proyectos para la subregión centro-sur, el norte y para el occidente, puntualmente en el municipio de Marmato. La meta es entregar 3 obras en el primer semestre y 2 más en el segundo semestre del 2026.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.