
Licorera de Caldas alerta por el aumento del IVA en reforma tributaria: teme que se aumente el contrabando

El contrabando de licores que se esperaba reducir con la apertura fronteras que ordenó la Corte Constitucional, se podría volver a aumentar con la nueva reforma tributaria que cocina el Gobierno Nacional.
Por lo menos así lo ve el gremio de los licores, ante el interés del Gobierno de aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los licores del 5% al 19%, es decir 3,8 veces más.
Lea además: Aguardiente Amarillo de Caldas, a beberse Antioquia: ya hay permiso de introducción por 10 años
De acuerdo con el gerente de la Industria Licorera de Caldas (ILC), Diego Angelillis Quiceno, esto sería un hecho desastroso para los licores de Colombia, al tener que pagar impuesto tan alto, ya que además cumplen con el impuesto al consumo en los departamentos por cada grado alcoholimétrico y el de Industria y Comercio (ICA).
"Si esto llega a suceder no se dejará de consumir, pero sí se aumentará el contrabando, puesto que la gente, ante los altos costos, buscará nuevas alternativas para conseguir su licor a un precio inferior".
Una decisión gremial
Por esta razón hizo el llamado para que el Congreso analice el impacto de lo que esto puede generar para las arcas de los departamentos, como quiera que dichos impuestos se destinan a la salud y educación. "El problema es que ese contrabando no paga esos impuestos y perderíamos absolutamente todo lo que se ha logrado hasta hoy".
El gerente sostuvo que se está analizando la situación para hacer un llamado desde la agremiación a través de la Asociación Colombiana de Empresas de Licores (Acil).
Sin embargo, insistió en la necesidad de un pronunciamiento desde la Federación de Departamentos, ante el impacto de lo que esto reviste para las licoreras del país.
Puede repasar: Las dos guerras que ganó la Licorera de Caldas en defensa del Aguardiente Amarillo: esta es la historia
Valle sigue sin abrir fronteras
El gerente de la ILC confirmó que a pesar de que la mayoría de regiones de Colombia ya está acatando el fallo de la Corte Constitucional de abrir las fronteras para el aguardiente y acabar con los monopolios, aún siguen pendientes regiones como el Valle del Cauca y Putumayo.
"Si me pregunta cuál es el motivo por el que no abren las fronteras, realmente no existe y tampoco dan respuesta del porqué no podemos ingresar a esos mercados", lamentó.
Ante esta talanquera que representa no llegar al Valle, por ejemplo, el tercer mercado más importante en consumo, después de Cundinamarca y Antioquia, sostuvo que se empezarán a revisar las acciones judiciales.
La secretaría de Hacienda del Valle, María Victoria Machado Anaya, le dijo a LA PATRIA que hay un concepto jurídico que dice que el Valle tendría una salvaguarda hasta el 2028. "Estamos revisando esos derechos adquiridos y dependemos de lo que los jurídicos nos indiquen". Pese a ello, dijo que no tienen una fecha clara de alguna respuesta.
Le puede interesar: "Este es un triunfo de David contra Goliat": gobernador de Caldas tras fallo a favor del Aguardiente Amarillo
Premio Effie Awards
La Licorera de Caldas confirmó el premio Effie de Plata que recibió por su aguardiente Amarillo de Manzanares en la categoría David y Goliat. Este fue otorgado por la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA), como licenciataria de Effie Awards en Colombia. La campaña publicitaria: “Aguardiente vs. Guaro, la pelea del siglo”, fue desarrollada por la ILC junto con la agencia CJ Martins de Manizales, fue premiada, al ser destacada de las mejores campañas de mercadeo en todos los productos y categorías de consumo que se tienen en el país.
El gerente de la ILC, Diego Angelillis Quiceno, destacó el premio, al considerar que son pocas en el departamento que hayan logrado algo similar. "Son hitos importantísimos que muestran cómo la ILC tiene cada vez mayor proyección nacional e internacional no solo vendiendo sus productos sino haciendo y ejecutando muy bien las cosas", celebró.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.