
Los 8 efectos de la reforma tributaria: Fenalco Caldas hace nuevas advertencias

Un nuevo llamado hizo este viernes, 5 de septiembre, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) seccional Caldas sobre los efectos de la reforma tributaria que radicó el Gobierno nacional, la tercera de esta Administración, y con la que se pretenden recaudar $26,3 billones.
En su reciente informe el gremio destacó su llamado, en representación de los comerciantes y empresarios del departamento, "Tras un análisis detallado, consideramos que la iniciativa es inoportuna en medio de la desaceleración económica, la inflación que aún golpea a los hogares, y la necesidad urgente de generar empleo formal", sostiene.
Puede leer: Nueva reforma tributaria es innecesaria, inoportuna e inviable: asegura Fenalco Caldas
Nuevas cargas
"En lugar de fortalecer la confianza y la inversión, la reforma introduce nuevas cargas que afectan de manera directa al comercio y a los consumidores", sostuvo Fenalco
Entre los principales impactos el gremio identificó 8 aspectos:
1• Alza en el precio de los combustibles: la aplicación del IVA general y el incremento del impuesto al carbono que encarecerán la gasolina y el ACPM. Con ello se elevan los costos logísticos y afecta la competitividad del comercio y el precio final de los productos en la canasta familiar.
2• Mayor complejidad y cargas en la declaración de renta: pues las nuevas disposiciones tributarias implicarán más trámites, costos administrativos y pagos adicionales para empresarios y pequeños comerciantes.
Costos fijos
3• El gremio alertó por el aumento de costos fijos: con el IVA del 19% en las cuotas de administración de la propiedad horizontal, que golpea directamente a locales comerciales y oficinas.
4• La afectación a centros comerciales: el cobro de IVA en parqueaderos y zonas comunes que reducirá la afluencia de clientes y encarecerá la operación de cientos de negocios.
5• El impacto en bebidas alcohólicas y cigarrillos: los nuevos impuestos a estos productos aumentan el riesgo de contrabando, reducen ingresos de comerciantes formales y afectan las rentas regionales destinadas a la salud.
Además lea: Reforma tributaria, un golpe para todos los bolsillos: esto opinan algunos empresarios y políticos en Caldas
Menos turismo
6• El reporte también resaltó el desincentivo al turismo, la cultura y el deporte: el IVA del 19% a espectáculos, conciertos y eventos deportivos incrementará costos y reducirá la participación ciudadana.
7• Habló del retroceso ambiental: con el aumento del IVA a vehículos híbridos y eléctricos enchufables, se limita el acceso a alternativas de movilidad sostenible.
8• Por último destacó un freno a la innovación: la sobrerregulación de criptoactivos y fintech desestimula el avance digital y la inversión en sectores de futuro para la región.
También puede leer: El Gobierno Petro presenta su tercera reforma tributaria: aspira a recaudar $26,3 billones
A mantenerse unidos
En medio de esta situación, el gremio insistió en la necesidad de mantenernos unidos en la defensa de la libre empresa, con el propósito de que las decisiones tributarias no se conviertan en una barrera para el progreso.
“El país necesita reformas que promuevan la productividad, la competitividad y el empleo, no iniciativas que generen incertidumbre y dividan al sector empresarial”, señaló la dirección y su Junta Directiva del gremio.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.