
Nueva reforma tributaria es innecesaria, inoportuna e inviable: asegura Fenalco Caldas

"Innecesaria, inoportuna e inviable". Así calificó la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) seccional Caldas, el actual proyecto de Ley de reforma tributaria, la tercera que radica este Gobierno ante el Congreso de la República.
El vicepresidente gremial, Juan Camilo Restrepo Soto, sostuvo que se están perdiendo aspectos como la confianza, la estabilidad y las reglas claras, cruciales para la que inversión no se vaya de Colombia.
"Por eso vemos una desaceleración económica, marcada en los indicadores que constantemente hacemos en el termómetro del mercado y mal se hace en aumentar la temperatura política con una refoma que además, según algunos dirigentes políticos, es muy poco probable que pase ante el actual momento con temporada electoral y demás".
También puede leer: El Gobierno Petro presenta su tercera reforma tributaria: aspira a recaudar $26,3 billones
Qué cumpla con sus funciones
Sostuvo que el llamado es a que el Estado cumpla con sus funciones esenciales y se fortalezca el libre mercado con las reglas claras y sostenibles para que se pueda generar crecimiento.
También cuestionó el hecho de que el presidente Petro diga que las personas más pobres no se afectarán con el aumento de la gasolina porque casi no la usan.
Recordó que solo el aumento en la cadena de transporte aumentará los precios de todos los bienes y servicios que se ofrecen en el pais.
El vicepresiodente recordó que Fenalco siempre ha estado velando por la importancia de la democracia y de las instituciones del país.
El gremio también invitó a todos los comerciantes a mantenerse unidos en pro de la libre empresa y de la democracia, con reglas claras.
Un efecto para todos
El senador Guido Echeverri Piedrahíta, del Partido En Marcha, destacó que se trata de una serie de gravámenes que hacen hincapié en los impuestos indirectos. Por ello afectarán de forma directa contra todos los bolsillos de los colombianos, al no ser una propuesta progresiva, como se había dicho.
Aseguró que no le ve ambiente político a dicho proyecto, ante el golpe económico para los colombianos con nuevos aumentos en bienes como la gasolina que se espera aumentar al 10% y posteriormente al 19%, lo mismo que a vehículos con tecnologías limpias y una serie de espectáculos.
Le puede interesar: Reforma tributaria, un golpe para todos los bolsillos: esto opinan algunos empresarios y políticos en Caldas
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.