Educación

Blanca, de 62 años, emocionó con sus palabras en grados de la Universidad Intergeneracional, en Manizales

2025-08-29
Parte del grupo de graduados del curso de Conectados, de la Universidad Intergeneracional, acompañados por el rector de la U. de Caldas, Fabio Arias
Parte del grupo de graduados del curso de Conectados, de la Universidad Intergeneracional, acompañados por el rector de la U. de Caldas, Fabio Arias, y otros directivos. 
Óscar Veiman Mejía

El Teatro 8 de Junio estaba copado. Cerca de 700 personas vivieron una mañana llena de emociones: se graduó el primer grupo de la Universidad Intergeneracional.

Unos 260 estudiantes, en edades entre los 9 y los 86 años, recibieron su título en 10 formaciones, en un programa creado por por la Universidad de Caldas y que cuenta con aliados de la educación en la región.

Los acompañaron sus familiares en una jornada de abrazos, felicitaciones, fotos para el recuerdo y el orgullo de decir nunca es tarde para aprender.

En la ceremonia, dos graduadas tuvieron a cargo las palabras a nombre de sus compañeros, de esos que con ellos sintieron el placer de volver a estar en un aula de clase.

Una fue Blanca Nubia Cardona, quien leyó el texto, como ella mismo lo reconoció, en medio de nervios.

La señora comparte esta palabras con los lectores de LA PATRIA, en las cuales se refleja su gratitud por la oportunidad y su alegría por volver a un salón, despues de 49 años.

 

El mensaje de Blanca Nubia Cardona

Señor rector, señor vicerrector, profesores, estudiantes y demás miembros de la comunidad universitaria que me acompañan este día tan notable de mi vida.

Buenos días para todas y todos

Mi nombre es Blanca Nubia Cardona y hoy, con el corazón lleno de alegría, me pongo de pie en este escenario para dar gracias a Dios y a cada una de las personas que han hecho posible este momento tan especial.

Hace 49 años terminé mi primaria en una escuelita rural de Santa Rosa de Cabal. Desde entonces, la vida me llevó por los caminos del campo, de la familia y del trabajo.

Durante 27 años viví en una finca de la vereda San Pablo del municipio de Manizales, ordeñando vacas, haciendo quesos, criando a mis hijos desde la distancia y enfrentando la dureza del frío, la soledad y las dificultades propias de la vida campesina, mientras ellos estudiaban en la ciudad.

Allí aprendí que la mejor empresa del mundo es el campo y que la honestidad y la responsabilidad siempre dan frutos.

Hoy, después de tantos años, la vida me regaló otra oportunidad: volver a estudiar. Y estar aquí, graduándome, no es solo un motivo de orgullo personal, sino también de un profundo agradecimiento.

Gracias a la Universidad Intergeneracional, que nos abrió sus puertas para demostrar que nunca es tarde para aprender. Gracias a sus profesores, directivos, a la Vicerrectoría de Proyección Universitaria y a todas las personas que hicieron posible este hermoso proyecto, porque con su esfuerzo y dedicación han enriquecido nuestra existencia.

Hoy celebro este grado no solo como un logro mío, sino como un homenaje a todas las personas que seguimos aprendiendo y que encontramos en la educación un motivo para vivir con esperanza, alegría y dignidad.

Grcias a mi familia, a mis compañeros de clase y a esta comunidad universitaria por hacerme sentir que mi voz y mi experiencia también tienen un lugar en el presente y en el futuro.

Quiero expresar un agradecimiento a nuestros profesores y en especial a las profesoras Carolina, Marina y Yasmín, quienes con su paciencia, dedicación y conocimiento hicieron posible que nosotros, paso a paso, fuéramos aprendiendo y perdiendo el miedo a la tecnología. Su apoyo constante nos dio confianza y no animó a continuar, aun cuando pensábamos que ya era tarde para aprender algo nuevo.

El curso CONECTADOS fue para mí una experiencia profundamente significativa. Nos permitió abrir una puerta hacia un mundo que parecía distante y complejo, pero que gracias a la forma en que fue enseñado se volvió cercano, útil y comprensible. Este espacio se convirtió en un puente entre generaciones y en una herramienta para descubrir que la educación es siempre un camino posible.

A mis 62 años, participar en este proceso de aprendizaje ha sido verdaderamente gratificamente. Tener la posibilidad de practicar los conocimientos y comprender cómo la tecnología ha ido transformando nuestra vida cotidiana, me llenó de asombro y satisfacción. No solo aprendí sobre máquinas y programas, sino que también confirmé que el deseo de aprender se mantiene vivo a cualquier edad.

Con mucho gusto le comparto que aquellos hijos que crié entre sacrificios y en medio de grandes esfuerzos hoy son todos profesionales, incluido un egresado de esta Universidad, lo que hace aún más especial este día para mí.

Con emoción les digo: ¡valió la pena esperar 49 años para vivir este momento!”.

Muchas gracias.

El Teatro 8 de Junio, de la Universidad de Caldas, estuvo llenó este 29 de agosto del 2025 durante la graduación de la primera cohorte de la Universidad Intergeneracional, que inclue a estudiantes entre los 9 y los 86 años.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba