Educación

Esta institución del oriente de Caldas cumple 40 años llevando educación a la zona rural

2025-07-16
  Juan Carlos Loaiza Serna, rector del IES CINOC Caldas. 
Foto |  LA PATRIA   Juan Carlos Loaiza Serna, rector del IES CINOC Caldas.   
Sofía Gómez Piedrahíta

Juan Carlos Loaiza Serna, rector del IES CINOC Caldas, habló con LA PATRIA Radio sobre los 40 años de la institución, su proyección y relevancia. Esto dijo: 
 

¿Qué es el IES CINOC?

El IES CINOC es una institución de educación superior que se llama Colegio Integrado Nacional Oriente de Caldas.

En Caldas tenemos alrededor de cuatro instituciones de educación superior públicas, incluída CINOC. Trabajamos en el oriente del departamento fundamentalmente, nuestra sede central está en Pensilvania,  pero también tenemos extensiones en Manzanares, Marquetalia y Norcasia. 

La oferta académica va a cada uno de estos municipios, asimismo todos los programas misionales o las funciones misionales que tiene la educación superior. 

 

¿Cuáles son los principales retos en estos 40 años de funcionamiento? 

Llevo 34 años en la institución, prácticamente he trabajado y he crecido con ella, me he vuelto toda una persona y un profesional al lado de ella.

Un reto fundamental tiene que ver con las profesionalizaciones. Tenemos programas técnicos y tecnológicos en áreas administrativas, contables, financieras, agroforestales, agropecuarias y de sistemas.

Tenemos alrededor de cinco programas técnicos profesionales y cinco programas tecnológicos, pero estamos trabajando por la profesionalización de nuestros programas, ya aprobados por el Consejo Directivo para que inicien su proceso de registro de documento de registro calificado ante el Ministerio de Educación Nacional. 

 

¿Cuál es su propuesta en municipios distintos a Pensilvania? 

Invitamos a las personas que estén interesadas en Norcasia, en Marquetalia, en Manzanares y por supuesto en Pensilvania a que se acerquen a nuestras instalaciones. 

En cada uno de los municipios tenemos coordinadoras que con mucho gusto les darán toda la información respecto a lo que ofrecemos. 

En los municipios distintos a Pensilvania tenemos técnicos profesionales en procesos contables, administrativos, en manejo y soporte de sistemas informáticos, en producción pecuaria y el técnico profesional en producción forestal.

 

Uno de los retos que los ciudadanos nos comunican desde los municipios es que a veces la única opción para estudiar implica necesariamente tener que ir a ciudades capitales. ¿Qué puede decir al respecto?

Nosotros somos rurales por excelencia. No solamente vamos a los municipios. Pertenecemos o participamos de una alianza que se llama Educación para la competitividad.

Alianza público-privada en donde está el Departamento, EPM, la Chec, la Fundación Bancolombia, Lúker y muchas entidades que aportan. 

Y participamos de una metodología que se llama universidad en el campo. Ahí es donde nosotros vamos hasta las escuelas del campo, las escuelas de corregimientos, veredales e impartimos nuestra formación profesional. 

Pretendemos precisamente que los jóvenes se queden y que no tengan que incurrir en los costos que implica una gran ciudad

Manizales es la más cercana para nosotros y estudiar Manizales no es fácil, por los costos. Por eso  hay un área que es regionalización y ruralidad que se encarga de eso. Somos muy rurales y de verdad eso nos enorgullece.

 

Contacto: 

Sitio web: www.iecinoc.edu.co 

 

Escuche la entrevista completa aquí: 

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba