
Manizales: así se vería "la primera facultad de IA de América Latina", la construcción está a punto de empezar

Un año después del lanzamiento, llegan las obras a la Facultad de Inteligencia Artificial e Ingenierías de la Universidad de Caldas.
Este lunes (25 de agosto), el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, anunció que las obras en el edificio El Parque tendrían acta de inicio desde la próxima semana: "Se asignó la licitación y el 1 de septiembre se inicia la construcción de la Facultad de Inteligencia Artificial".
Ilustraciones | Cortesía Universidad de Caldas | LA PATRIA
Las obras de la Facultad de Inteligencia Artificial se proyectan en el edificio El Parque, en el Campus Central de la Universidad de Caldas.
La novedad se informó frente al presidente Gustavo Petro, durante la apertura de la licitación pública del lado aire de Aerocafé, en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona.
El Gobierno Petro, un año atrás (13 de agosto del 2024), la había lanzado como "la primera Facultad de Inteligencia Artificial (IA) e Ingenierías de América Latina".
Según la Universidad de Caldas, la Facultad de IA e Ingeniería tendría capacidad para 2 mil nuevos estudiantes de las regiones que se administran desde la facultad, para 500 nuevos alumnos en modalidad presencial y para 200 nuevos profesores.
Le puede interesar: La nueva promesa de Aerocafé: presidente Petro abrió la licitación y la obra iría hasta el 2028, así se vería
Datos de la construcción de la Facultad de Inteligencia Artificial de la U. de Caldas
El contrato para construir la Facultad de Inteligencia Artificial está publicado en Secop.
Fabio Hernando Arias Orozco, rector de la Universidad de Caldas, le detalló a LA PATRIA qué incluye la obra, que surte el trámite de legalización para iniciarse oficialmente el 1 de septiembre.
Los trabajos se desarrollarán en el Edificio El Parque, donde ya estaba ubicada la Facultad de Ingeniería.
- Plazos: Del 1 de septiembre del 2025 hasta diciembre del 2026.
- Costo de la obra bajo modalidad delegada: $2 mil 783 millones 916 mil 556, a cargo del contratista Constructora Obreval S. A.
- Costo de la interventoría: $2 mil 305 millones 773 mil 689, a cargo del Consorcio Inteinte 2025.
- Trabajos: reforzamiento estructural, modificación y ampliación del edificio El Parque.
- Mejoras: adecuación de cuatro laboratorios con vocación de inteligencia artificial. Renovación de las condiciones del edificio.
- Ampliación: para la Facultad de Inteligencia Artificial se intervendría un área de 7 mil 739,55 metros cuadrados. El edificio El Parque crecería, actualmente tiene un área de 4 mil 761,77 metros cuadrados.
Infórmese: "Soñaría con levantar los peajes": presidente Gustavo Petro habla de su plan para las vías en Colombia
La dotación de la Facultad de Inteligencia Artificial llegaría con un contrato aparte y con aportes del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
En agosto del 2024, el Gobierno Petro había anunciado $54 mil 137 millones "para fortalecer las capacidades físicas y tecnológicas de la Universidad de Caldas" con esta Facultad.
Siga leyendo: Eje Cafetero: ¿Aerocafé dejará de ser elefante blanco? ¿Revolcón de peajes? Habla la ministra de Transporte
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.