
A Manizales llega BIM en Latinoamérica, organizado por una universidad de la ciudad

LA PATRIA I Manizales
La ciudad será epicentro de un evento clave. Se trata de Embajadores BIM 2025. La Universidad Nacional de Colombia sede Manizales organiza e invita a participar. Por ejemplo, expone razones para inscribirse y asistir:
"El evento ofrece una oportunidad única para: Conocer cómo BIM está revolucionando la gestión de proyectos públicos. Aprender sobre normativas, estándares y estrategias de implementación en Latinoamérica.
Así mismo, explorar casos de éxito y experiencias internacionales. Participar en conferencias magistrales, paneles de discusión y talleres prácticos, agrega la institución.
Añade: "El evento Embajadores BIM 2025 promete ser un hito en la transformación digital del sector de la construcción y la infraestructura pública en Colombia y Latinoamérica"
Se pretende impulsar la adopción de la metodología Building Information Modeling (BIM) en proyectos gubernamentales, promoviendo la innovación, eficiencia y sostenibilidad.
Detalles clave del evento Embajadores BIM 2025 en Manizales
Fecha: Jueves 24 de abril de 2025
Lugar: Auditorio K, Campus Palogrande – UNAL Manizales
Dirigido a: Funcionarios públicos, académicos, estudiantes y profesionales del sector de la construcción e infraestructura.
Inscripción: Gratuita, previo registro en el enlace proporcionado.
Algunos temas para Embajadores BIM 2025
1. Transformación digital y liderazgo en el sector público.
2. Normativas y estándares para la contratación pública con BIM.
3. Experiencias internacionales y estrategias de implementación en Latinoamérica.
4. Casos de éxito en la integración de BIM en proyectos gubernamentales.
5. Colaboración interinstitucional y formación en BIM.
Estos son algunos de los conferencistas para BIM 2025
-Arq. Ricardo Morales Quirós (Presidente de la Red BIM de Gobiernos Latinoamericanos): Abordará los retos y oportunidades de la implementación de BIM en el sector público latinoamericano.
-Diego Giraldo (BIM Manager de la Empresa de Desarrollo Urbano de
Medellín - EDU): Compartirá experiencias sobre el ecosistema digital
de la EDU y su integración con metodologías BIM, CIM y SIG.
-Carlos Anderson García (Secretario de Planeación de la Gobernación
de Caldas): Expondrá los avances y desafíos en la adopción de BIM a
nivel departamental.
¿Cómo participar?
Inscríbete aquí: • Inscríbete aquí: Formulario de inscripción
Formulario de inscripción Contacto: María Alejandra Herrera Hurtado Correo: [email protected] o en Teléfono: +57 311 617 4314
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.