
“No es una intervención solo en cemento, sino social y de dignidad”: Secretario de Educación de Manizales

El secretario de Educación de Manizales, Andrés Felipe Betancourth, habló con LA PATRIA Radio sobre las obras de infraestructura en las 104 sedes educativas públicas de la ciudad y su análisis a la crítica al Gobierno de Jorge Eduardo Rojas por priorizar el cemento. Esto dijo:
La Alcaldía de Manizales hizo la promesa de intervenir las 104 sedes que tiene la ciudad, ¿cómo va eso?
Sí, así es, efectivamente nosotros encontramos las 104 escuelas educativas en un estado lamentable de mantenimiento. El deterioro de la infraestructura es muy grave. Empezamos en orden de prioridad por las que requerían la atención más urgente y esas fueron las que se intervinieron en el 2024, fueron 13 sedes rurales y ocho urbanas.
La inversión fue un poco superior a los $10 mil millones. Este año con una inversión superior a los $16 mil millones vamos a intervenir 53 sedes. Eso ya sumaría 74 sedes, nos quedan 30 para intervenir. Todas son importantes, tienen algún nivel de necesidad, pero las otras 30 las vamos a intervenir entre el 2026 y 2027.
El estado en que ustedes encontraron la infraestructura educativa, ¿da cuenta de qué?
Hay un caso específico y puntual de la Institución Educativa Siete de Agosto, que se volvió emblemático el año anterior. Cuando llegamos a la Administración, la comunidad reclamaba con mucha vehemencia porque fueron más de 7 años sin ninguna intervención. El Gobierno municipal no hizo ninguna intervención en esos años.
Esa sede fue una de las prioridades del año anterior. Otra sede de esa institución educativa también lleva 7 años sin ninguna intervención: la sede primaria en el barrio 20 de Julio y en la nota que ustedes publicaron en el periódico se ve el estado de las paredes y definitivamente es una condición en que ningún padre o familia quisiera que sus hijos estudiaran.
Una crítica al alcalde de Manizales es que prioriza solo el cemento, ¿usted qué opina de eso?
Se dice o se cuestiona si la Alcaldía de Manizales está enfocada solo en el cemento y si bien estas intervenciones son en infraestructura, yo creo que ver ese estado de deterioro deja claro que es que no sea una intervención solo en cemento, sino social, en la dignidad, en las condiciones en las que están los niños, en calidad educativa.
Obviamente se materializa en una obra de infraestructura, pero lo que devuelve son condiciones de dignidad para la comunidad y son las mínimas que tenemos que ofrecer.
Las fotos que la ciudadanía vio en el periódico el sábado da cuenta del nivel de deterioro al que se permitió el municipio y eso es indignante e inconcebible.
Estamos haciendo inversión en formación integral, en artes, en formación de bandas, porque no solamente la infraestructura es importante, pues después de resolver estos problemas, la obligación es hacer también intervenciones más integrales.
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.