
Se levanta paro de administrativos de la educación, acuerdo con el Gobierno nacional; reabren el Ministerio

Tres días duraron las manifestaciones de miles de trabajadores administrativos de colegios públicos de Colombia, incluidos los de Manizales y del resto de Caldas.
Delegados de varios departamentos del Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de la Educación (Sintrenal) se tomaron, de manera pacífica, Bogotá con el cierre del Ministerio de Educación. Además, aplicaron el plan tortuga en instituciones educativas estatales, trabajando por horas.
En la noche de este miércoles 10 de septiembre el presidente de Sintraental en el país, Germán Patiño, anunció que llegaron a acuerdos con el Ministerio de Educación.
Se recuerda que las protestas comenzaron el lunes 8 de septienbre con el propósito de exigir pago de deudas, por homologación y nivelación salarial, entre otros puntos.
Para aplicar
Patiño manifestó que este jueves (11 de septiembre) será instalada una mesa técnica-jurídica, cuya misión es definir la aplicación del concepto del Consejo de Estado para las deudas laborales. “Esto es algo que no pasaba y ahora pasa con el Gobierno del Cambio. Sintrenal también forma parte de esa mesa”, añadió Patiño.
El otro aspecto, añadió el dirigentge sindical, es que el viernes (12 de septiembre) se reunirá el Comité de Deudas para ratificar y decirle al país lo que aplicarán en el pago de deudas, que serán certificadas para luego pasar a Hacienda y ser pagadas. Eso era algo que estaba lejos, y se ha logrado”.
Patiño agradeció a quienes viajaron a la capital de la República y a quienes siguieron en los terriotorios las directrices de Sintrenal durante estos tres días de paro escalonado.
De esta manera, también queda descartado un paro indefinido, el cual estaba previsto para comenzar el 15 de septiembre, en caso de que no hubiese convenios.
De los 30 mil trabjadores y empleados de la educación en Colombia son cerca de 400 en Caldas, 210 de Manizales y el resto de los otros 26 municipios.
"Son todos los administrativos, porteros, celadores, tesoreros, técnicos y profesionales, auxiliares administrativos", indica Edna Acosta, presidenta de Sintrenal en el departamento.
La dirigente sindical caldense explica los alcances de lo logrado entre las partes:
“Se levanta el paro nacional programado por Sintrenal. Esto se debe a que se lograron unos acuerdos entre el Ministerio de Educación y la organización sindical”.
“Estes jueves, dentro de los acuerdos está que habrá una mesa técnica en el Ministerio de Educación, donde asistirá Sintrenal nacional, nuestros asesores jurídicos y el Ministerio de Educación. En esa mesa técnica se darán directrices para el proceso y la manera como se va a continuar con el proceso de homologación y nivelación salarial y la aplicación del concepto del Consejo de Estado”.
“Para el día viernes se tiene programada la mesa de deudas. Esta mesa es la que en últimas se encarga ya de dirimir el concepto. También en esta mesa va a estar presente Sintrenal y los asesores jurídicos”.
“Al menos ya el Ministerio de Educación se compromete esta semana a dar el inicio nuevamente a las mesas de homologación y nivelación salarial y a la aplicación del concepto del Consejo de Estado”.
“Para nosotros es muy grato y queremos agradecer a toda la comunidad en general por entender que estábamos defendiendo unos derechos de los trabajadores y que gracias a esa reclamación y gracias a esa lucha hoy podemos decir que hemos logrado un acuerdo con el Ministerio”.
“También agradecerles a toda la administración y agradecerle a las personas que nos acompañaron, a los compañeros de CUT, a la compañera Dilsa, a los compañeros de Junta Directiva que estuvieron en todo ese proceso y decirles a todos los funcionarios que cuando hay unidad se pueden llegar a conquistas en beneficio de todos”.