
Así se vivió la primera noche de las Fiestas de la Cosecha 2025 en Pereira: asistieron 28 mil personas

A pesar de la lluvia que cayó durante toda la tarde y gran parte de la noche del viernes 15 de agosto, se dio inicio a las Fiestas de la Cosecha, que celebra los 162 años de Pereira.
El evento inaugural fue en el concierto en la Plaza Cívica Ciudad Victoria, donde cantaron artistas como Luisito Muñoz, Sergio Vargas, David Pabón y Silvestre Dangond.
La lluvia no fue un impedimento para que los pereiranos y turistas llenaran la plaza. Personas desde las 5 de la tarde se agolparon a las entradas del evento para tener un lugar privilegiado y cantar con sus ídolos.
Alejandra fue una de ellas. Desde temprano estaba sentada sobre las escaleras de la Plaza esperando el inicio del concierto para cantar los éxitos de Dangond.
“Me llamo Alejandra vine a escuchar a Silvestre Dangond y quiero cantar Como lo hizo. Me muero por escucharla”.
Mónica llegó a las 5:20 a la plaza. Se tuvo que refugiar de la lluvia con carpas y cuando amainó se sentó a disfrutar de todos los artistas.
“Venimos a ver a Silvestre Dangond. Y quiero cantar todas. A pesar de la lluvia vamos a gozar todas estas fiestas”.
En total, la Plaza estuvo a tope. A eso de las 7:20 p.m., abrieron las puertas y se dio el inicio con Los JR., artistas locales que presentaron un formato orquestal cercano a las bandas mexicanas que cada día gana más terreno en el país con su sonido.
El protagonismo de la lluvia fue cediendo mientras avanzaba la noche y el público seguía llegando. Después de Luisito Muñoz la Diger tomó la determinación de cerrar las entradas porque la plaza tenía su capacidad a tope.
“La Alcaldía de Pereira informa que, siguiendo las recomendaciones de la Dirección de Gestión del Riesgo – DIGER, a partir de las 11:00 p.m. del viernes 15 de agosto se restringió el ingreso de personas a la zona de la Plaza Cívica Ciudad Victoria debido a que se alcanzó la capacidad máxima permitida en el lugar”, indicaron desde la administración.
El pregonero personificado por Efraín Zapata, evocó la historia, la tradición y la identidad pereirana, dando inicio a una programación que contará con una agenda diversa con actividades culturales, recreativas, deportivas, gastronómicas y musicales hasta el 31 de agosto.
En total fueron cerca de 28.000 asistentes que cantaron los éxitos bailables del merengue, vallenato y salsa.
Durante su intervención, el alcalde Mauricio Salazar manifestó visiblemente emocionado, que “hoy damos inicio de manera oficial a las fiestas, Pereira 162 años, los invito para que disfruten de estas Fiestas de la Cosecha que han sido pensadas, primero, para que puedan ser disfrutadas en familia, para que podamos convocar hermanos colombianos que quieran disfrutar con nosotros. Y de hecho, bienvenidos a todos quienes están llegando de otros departamentos, de otros municipios”.
En este sentido, añadió el mandatario de los pereiranos, que estas fiestas son para todos, propios y visitantes. Reiterando La invitación al Carnaval de la cosecha que se realizará por la Avenida 30 de agosto con presencia del Carnaval de Río de Janeiro.
“La invitación es a participar en el Carnaval de la Cosecha el sábado 16 de agosto desde la 1 de la tarde, con la participación por primera vez en el país del Carnaval de Río de Janeiro y disfrutar de toda la programación que tenemos hasta el 31 de agosto”.
Valentina Medina, asistente y residente en la comuna Centro, agradeció al alcalde Mauricio Salazar por estas Fiestas de la Cosecha, por llevarlas a los barrios y pensar en todos.
“Estoy muy feliz porque estas son las mejores fiestas, gracias Alcalde por hacer estos eventos tan increíbles".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.