
Conozca las restricciones viales por construcción de la doble calzada en el Eje Cafetero

El pasado lunes (25 de agosto) la ministra de Transporte, Maria Fernanda Rojas, anunció que el 15 de septiembre empezará la construcción de la doble calzada de la vía La Romelia - El Pollo.
La obra se priorizó después de que se realizó un debate en la Comisión Sexta del Senado sobre las deudas del Gobierno Nacional con Risaralda.
De acuerdo con Rojas, la doble calzada beneficiará a Risaralda concretamente, pero también se agilizará la conexión entre el sur del país, principalmente del Valle del Cauca con Antioquia.
“Lo más importante es que iniciaremos muy pronto una intervención por $210 mil millones, incluida interventoría, en la primera etapa de la doble calzada de La Romelia - El Pollo”, dijo la ministra.
En las cuentas de Rojas se beneficiarán cerca de 500 mil habitantes de Pereira y en general de Risaralda y quienes se conectan desde el Valle del Cauca con el Eje Cafetero.
Rojas añadió que todo el equipo de trabajo está redoblando esfuerzos para que se inicien las obras el próximo 15 de septiembre.
Como resultado de las mesas de trabajo, hace poco se conoció cuál es el plan de movilidad para el inicio de las obras en el corredor vial.
Restricciones viales
Durante el encuentro que reunió a representantes del Invías, Findeter, la Seccional de Tránsito y Transporte de Risaralda, la Secretaría de Tránsito de Dosquebradas, el Instituto de Movilidad de Pereira, además de los contratistas e interventores de la obra.
Los trabajos comenzarán en el sector conocido como el botadero Villa Fabiola, a pocos metros de la glorieta de Mercasa en sentido Pereira - Dosquebradas.
La intención de las autoridades y los contratistas es que las obras tengan poco impacto en la movilidad del corredor vial.
“En esta primera etapa se aplicarán pasos controlados intermitentes que no superarán los 5 minutos, los cuales permitirán la entrada y salida de volquetas necesarias para el desarrollo de las obras”, mencionaron después de la reunión.
Los actores institucionales destacaron que estos espacios de socialización son clave para articular esfuerzos y garantizar la coordinación interinstitucional en proyectos viales de alto impacto.
La segunda calzada La Romelia–El Pollo hace parte de las iniciativas de infraestructura que buscan mejorar la conectividad del área metropolitana de Pereira, disminuir los tiempos de desplazamiento y ofrecer mayor seguridad en una de las vías más transitadas del departamento.
Además, se resaltó que este tipo de obras no solo apuntan a mejorar la movilidad, sino también a materializar proyectos estratégicos de importancia regional, con efectos positivos en la competitividad, el desarrollo económico y la calidad de vida de los habitantes de Risaralda.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.