Eje Cafetero

El reinado nacional del Paisaje Cultural Cafetero cambia de sede y de departamento

2025-09-08
Laura Sofía Orozco Ávila, de Caicedonia, Valle del Cauca, entregará la corona en este 2025. Este certamen es realizado por iniciativa de  municipios y departamentos, independiente de la Federacafé.
Fotos | Cortesía | LA PATRIA  Laura Sofía Orozco Ávila, de Caicedonia, Valle del Cauca, entregará la corona en este 2025. Este certamen es realizado por iniciativa de  municipios y departamentos, independiente de la Federacafé.
Juan Luis Taborda

El municipio de Salamina, ubicado al norte del departamento de Caldas, será el epicentro del Reinado Nacional del Paisaje Cultural Cafetero (PCC) 2025, que se realizará en el mes de octubre, coincidiendo con la conmemoración de los 200 años de fundación de esta población declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta será la primera vez que Caldas albergue este certamen que exalta la belleza, cultura y tradición cafetera del país.

“El municipio de Salamina, Caldas, se prepara muy bien. Hemos venido estructurando toda esta información y todo este trabajo en contexto para que esta versión 2025 sea sencillamente espectacular”, expresó Yesid Rodríguez, director nacional del Reinado Nacional PCC.

Rodríguez resaltó además el carácter estratégico del certamen para posicionar la región en el ámbito nacional e internacional: “Es tan importante que lo estamos representando mediante la belleza cafetera. Las reinas se convierten en voceras de algo que mucha gente en Colombia y el mundo desconoce: la importancia del Paisaje Cultural Cafetero en relación con otros sectores del país”.

Las inscripciones están abiertas

Las inscripciones para candidatas estarán abiertas durante 12 días adicionales. Las interesadas pueden postularse a través de la cuenta oficial de Instagram del certamen o comunicándose al número 3233423680.

Rodríguez enfatizó que las aspirantes deben tener más que belleza: “Deben tener atributos fundamentales. Conocer y amar la cultura cafetera, sentir el ritmo del bambuco y el pasillo, y respetar el patrimonio del cual hacen parte”.

La voz de la reina actual: Laura Sofía Orozco

Laura Sofía Orozco, actual Reina Nacional del Paisaje Cultural Cafetero y oriunda del municipio de Caicedonia (Valle del Cauca), compartió su experiencia durante el año de reinado: “Siento que crecí mucho en el sector del turismo, del medio ambiente y de la conservación. Gracias a esta labor, siento que Caicedonia se ha posicionado más en el mapa”.

En cuanto al perfil que debe tener su sucesora, Orozco señaló: “Más allá de la belleza, debe ser una mujer que ame el café, que entienda y respete nuestra cultura. La corona del Paisaje Cultural Cafetero es la de un patrimonio de la humanidad”.

Historia del Reinado Nacional PCC

Este certamen, que busca visibilizar la riqueza del Paisaje Cultural Cafetero —declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2011— ha recorrido diferentes municipios desde su creación. A continuación, un breve resumen de sus ediciones anteriores:

Año Sede Reina Ganadora
2022 Montenegro (Quindío) Lina María Torres (Risaralda)
2023 Circasia (Quindío)

Paula Andrea Gómez (Caldas)

2024 Filandia (Quindío) Laura Sofía Orozco (Valle del Cauca)

 

La edición 2025, a realizarse en Salamina, Caldas, marca un hito histórico al salir del Quindío y expandirse dentro de la región cafetera.

Impacto cultural y turístico del certamen

El Reinado Nacional del PCC no solo promueve la belleza femenina, sino también la identidad cultural cafetera de Colombia. Este evento es una plataforma para el turismo regional, la promoción del café colombiano, y la conservación del patrimonio natural y arquitectónico.

Según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en 2024 el Eje Cafetero recibió más de 1.5 millones de visitantes, y se espera que la celebración del reinado en Salamina incremente esa cifra en al menos un 20% durante el último trimestre de 2025.

Invitación abierta

Tanto organizadores como participantes extienden la invitación a las comunidades del Quindío, Risaralda, Caldas, Valle del Cauca y a todo el país: “Invitamos a todos a que nos acompañen en octubre a vivir esta edición 2025 en Salamina, a celebrar el bicentenario y a disfrutar de lo hermoso que es el Paisaje Cultural Cafetero”, concluyó Yesid Rodríguez.

 

Salamina (Caldas) será sede por primera vez del Reinado Nacional del Paisaje Cultural Cafetero 2025. Su director Yesid Hernández habla de fechas, sedes anteriores y cómo participar.

 

 

*Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba