Eje Cafetero

En ciudad del Eje Cafetero celebran récord de 77 ejemplares de una raza en la Feria Nacional Ganadera

2025-11-09
Pereira
Foto | www.risaralda.gov.co | LA PATRIA | La edición 78 de la Feria Nacional Cebú se llevó a cabo en el Coliseo de Ferias Salomón Armel Londoño.
lapatria.com

Risaralda celebró, durante la edición 78 de la Feria Nacional Cebú, organizada por la Gobernación y Asocebú, un hecho sin precedentes: 77 ejemplares de la raza Gyr participaron simultáneamente en pista, emocionando a los asistentes.

Juan Diego Patiño Ochoa, el gobernador, dijo durante el evento: "Felices desde la Feria Nacional Cebú, con más de 300 ganaderías reunidas, más de 2 mil ejemplares y una infraestructura renovada en el Coliseo de Ferias Salomón Armel Londoño que seguirá fortaleciendo las actividades pecuarias de nuestro territorio".

El mandatario subrayó, además, que este evento generará ganancias económicas superiores a los $6 mil millones, lo que permitirá la dinamización de la economía local y el turismo de la Perla del Otún y el departamento.

Germán Augusto Gómez Serrano, director técnico de Asocebú, habló de lo que esto significaba para el gremio ganadero: “El récord de 77 ejemplares en pista demuestra el alto nivel genético y técnico que ha alcanzado el país. La competencia se desarrolló con rigurosidad y orden, bajo la dirección de seis técnicos de Asocebú y un juez, que marcó la diferencia por su experiencia y compromiso con la excelencia”.

 

Le puede interesar: Pereira recibe lo mejor de la ganadería del 5 al 14 de noviembre en la versión 78 de la Feria Nacional Cebú

 

El zootecnista Hermes Solano fue el juez que con más de 23 años de experiencia en Asocebú destacó en la Feria. Se le conoce por sus 8 años de ejercicio como juez nacional e internacional en razas cebuinas. 

"Cuando me mostraron la lista y vi los animales inscritos en una sola competencia, supe que sería un reto. Algunos propusieron dividirlos, pero preferí que entraran todos juntos, para no perder el hilo de comparación entre uno y otro. Era una apuesta técnica y de confianza”, mencionó Solano.

El juez agregó: “La pista estaba completamente llena. Comencé eliminando los animales que no se ajustaban al ideal de la raza, observando su feminidad, balance, amplitud de pecho y estructura lechera. Fue un proceso intenso, pero apasionante y, al final, logramos seleccionar los ejemplares más destacados, reflejo del trabajo incansable de los ganaderos colombianos".

El logro obtenido reafirma a la Feria Nacional Cebú como un escenario de talla internacional para la exhibición de excelencia genética bovina y confirma el protagonismo de Risaralda como una región que promueve la innovación, el saber y la sostenibilidad en la ganadería de Colombia.

 

* Con información de www.risaralda.gov.co

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba