
La voz de Gokú y Majin Buu estarán en el Eje Cafetero: conozca la programación del Cómic Festival 2025

A la capital risaraldense llegarán las voces de Gokú, Majin Boo y Tommy Pickles en el marco de las Fiestas de la Cosecha 2025, donde Pereira celebrará sus 162 años.
El evento donde los apasionados por la cultura pop, el anime y los cómics tendrá lugar en la Plaza de Bolívar desde el 16 hasta el 18 de agosto.
“A través de esta iniciativa, se busca también potenciar el turismo, la economía local y la apropiación
ciudadana del centro histórico de la capital risaraldense”, afirman desde la organización.
La actividad, de entrada libre y abierta a todo público, busca no solo brindar un espacio de recreación para las familias, sino también dinamizar el sector creativo, fomentar el turismo cultural y revitalizar la economía local a través de la apropiación ciudadana del espacio público.
“Este festival es posible gracias al impulso de la Alcaldía de Pereira y la Secretaría de Desarrollo Económico, en su compromiso por dinamizar el sector creativo y brindar espacios de recreación y cultura para toda la familia”, señalaron los organizadores del evento.
Invitados legendarios: el doblaje como homenaje central
Uno de los grandes atractivos del Eje Cafetero Comic Festival 2025 será la presencia de dos figuras icónicas del doblaje latinoamericano.
Laura Torres, actriz mexicana reconocida por dar vida a personajes inolvidables como Gokú niño, Gohan y Goten en Dragon Ball, así como Tommy Pickles de Rugrats. Esta será su primera visita al Eje Cafetero, lo que representa un momento histórico para los seguidores del anime en la región.
Marcos Patiño, con una trayectoria de décadas en el doblaje, es recordado por interpretar a Ikki de Fénix en Los Caballeros del Zodiaco, así como a Majin Buu en Dragon Ball Z, entre muchos otros personajes de culto.
Ambos artistas estarán presentes durante los tres días del festival, participando en paneles, sesiones de firma de autógrafos, shows en vivo y encuentros con los fans, generando una conexión directa entre los íconos de la animación y las nuevas generaciones de seguidores.
Programación para todos los públicos
La oferta del festival será amplia y variada, con actividades diseñadas para todas las edades:
- Zona gamer, con torneos de videojuegos, competencias y experiencias inmersivas que harán vibrar a los aficionados del gaming.
- Concursos de cosplay, que incluyen categorías como cosplay kids, cosplay pets, cosplay de openings y un gran desfile central que promete deslumbrar con creatividad y talento.
- Zona académica, donde se desarrollarán talleres, charlas y espacios de reflexión sobre la cultura geek, a cargo de invitados nacionales y expertos en diferentes áreas.
- Bulevar comercial friki, una vitrina para artistas, ilustradores, emprendedores y coleccionistas, donde se podrá adquirir merchandising exclusivo.
- Zona de fotografía y experiencias, subastas geek, shows musicales, exhibiciones especiales y la presencia de cosplayers invitados de talla nacional.
Un evento de proyección nacional
El festival es organizado por El Coleccionista y La Feria del Cómic Pereira, con el respaldo de Brandum Media y Tsunami Collectors Fest, colectivos que durante años han trabajado por fortalecer la escena geek en el Eje Cafetero.
Con esta iniciativa, Pereira se suma al circuito de grandes eventos de cultura pop del país, ofreciendo una propuesta gratuita, accesible e incluyente que reafirma su compromiso con las industrias creativas y la cultura ciudadana.
“Este será un fin de semana para compartir en familia, revivir la nostalgia, conocer nuevas
generaciones de fanáticos, y celebrar el arte del doblaje, el poder de la imaginación y el
universo de los cómics, el anime, los videojuegos y la cultura geek”, concluyen desde la organización.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.