
Las obras de infraestructura que sueña Dosquebradas: nueva conexión vial con Pereira, plaza mayor y estadio

Dosquebradas es el único municipio sin plaza mayor de Risaralda y uno de los pocos del país. Desde su fecha de fundación, –1972– los ciudadanos del municipio industrial no tienen un lugar de encuentro público, ni un estadio de fútbol y el crecimiento urbanístico no ha ido de la mano con el desarrollo en infraestructura.
Esa poca planeación de las administraciones locales, sumado con la voraz reproducción de proyectos inmobiliarios tienen al municipio en un retraso vial, afectando la calidad de vida de los habitantes.
A pesar del retraso en el que tiene la ciudad, el secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Luis Felipe Mejía, anunció que se puede avanzar en la construcción de obras importantes que un municipio de las dimensiones de Dosquebradas debe tener.
Según Mejía ya se trazó una ambiciosa hoja de ruta que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes y potenciar el desarrollo urbano de la ciudad.
Estadio
Uno de los proyectos más emblemáticos es la construcción del estadio municipal, una obra que ha sido catalogada como bandera por la administración actual.
El diseño estructural se encuentra en fase de ajustes finales solicitados por la curaduría, y se espera que antes del 30 de septiembre se entreguen los planos definitivos al Ministerio del Deporte, entidad que ya ha aprobado $40.000 millones para su financiación.
"La meta es iniciar obras en diciembre de este año. Este estadio le dará a Dosquebradas un espacio digno para el deporte de alto nivel y eventos comunitarios", afirmó Mejía Díaz.
Nueva vía Pereira-Dosquebradas por Frailes
Otro de los grandes anuncios es la nueva conexión vial entre Pereira y Dosquebradas, que busca descongestionar el tráfico en la zona de la comuna 5.
La vía partiría del sector de Central Park, descendería por la ladera norte del río Otún y conectaría con un puente de cuatro carriles que desembocará detrás de la Bodega Santander, en plena Avenida del Río de Pereira.
Este proyecto está siendo gestionado en conjunto con la Gobernación de Risaralda y la Alcaldía de Pereira, con un valor estimado de $17.000 millones. Mejía aseguró que su impacto será significativo:
"Con esta vía vamos a mejorar la movilidad de las comunas 2, 5 y parte de la 9. Es una necesidad sentida de años."
Plaza Mayor
La promesa de la plaza mayor ha sido reiterativa en las administraciones municipales. Los habitantes del municipio han esperado año tras año que se de inicio de la construcción de la plaza de Dosquebradas.
Algunas administraciones pasadas han señalado los lotes aledaños al CAM como el espacio adecuado, sin embargo, no se ha construido. Esos lotes han sido vendidos para empresas particulares.
Sin embargo, según Mejía esta administración ya tiene los estudios y diseños de una mega obra que transformará la vida de la ciudad.
La Plaza Mayor de Dosquebradas, frente al edificio del CAM (Centro Administrativo Municipal), tendrá dos sótanos de parqueaderos, locales comerciales y una amplia plaza peatonal de aproximadamente 4.600 m², que se conectará con el sector del Progreso.
Aunque el proyecto fue presentado al DPS (Departamento de Prosperidad Social), solo recibiría un 20% de financiación desde esa entidad. Por ello, parte del empréstito por $12.500 millones aprobado por el municipio se destinará a iniciar las obras este mismo año.
"Queremos que la Plaza Mayor sea un espacio digno para el encuentro ciudadano, moderno, comercial y funcional", señaló el secretario.
Proyectos sin imágenes
A pesar de los anuncios que ha hecho tanto el Secretario de Obras e infraestructura y de las intervenciones públicas que ha hecho el alcalde Roberto Jiménez donde ha mencionado las obras. Aún no es posible conocer las imágenes o renders de los proyectos.
Hasta el momento solo con la imaginación los habitantes del municipio industrial pueden contemplar estas obras que, de realizarse, cambiarán la percepción de Dosquebradas.
La única obra que tiene render es la del estadio, sin embargo, por las correcciones que le hacen, aún no se puede conocer públicamente.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.