Eje Cafetero

Lluvia causa estragos en stands del primer día de las Fiestas de la Cosecha en Pereira

2025-08-16
Stands de comida y de zapatos los principales afectados por las lluvias del primer día de Las Fiestas de la cosecha 
Foto | Cortesía | LA PATRIA | PEREIRA | Stands de comida y de zapatos los principales afectados por las lluvias del primer día de Las Fiestas de la cosecha 
Jorman Lugo

Lo que debía ser una jornada de fiesta, sabor y emprendimiento en el marco de las Fiestas de la Cosecha, terminó siendo un día difícil para varios expositores que vieron sus productos dañados por las fuertes lluvias y las deficiencias en la infraestructura de las carpas instaladas en el centro de la ciudad.

Las lluvias se hicieron presentes al mediodía del viernes 15 de agosto. Y lo que parecía un aguacero pasajero, como los que tienen lugar con frecuencia al mediodía en la capital risaraldense, se convirtió en una lluvia fuerte que cayó hasta altas horas de la noche. 

El Boulevard de la cosecha en la Avenida Circunvalar era uno de los grandes atractivos del primer día de las Fiestas. 

Para los emprendedores que estarían en los 8 pabellones, la Alcaldía de Pereira tomó dos carriles de la avenida y diseñó un corredor con carpas para los emprendedores. Sin embargo, la infraestructura en algunos locales no soportó la cantidad de agua. 

De acuerdo con comerciantes afectados, las carpas no resistieron la intensidad del aguacero y el agua empezó a filtrarse hacia el interior de los stands. Los productos más delicados, como alimentos y calzado, fueron los más golpeados por la humedad.

“El sistema de las carpas no fue lo suficientemente resistente. El agua empezó a filtrarse y a mí, que vendo productos de pastelería, se me mojaron unas tortas, harinas y hasta servilletas. Tenía una caja con 30 mezclas, cada una cuesta $18 mil”, relató uno de los expositores.

La emprendedora señaló que esperaba terminar la jornada para verificar cuántas de las mezclas que tenía en la caja se les filtró el agua. De ser así, perdería toda la inversión de ese lote.

Otros vendedores señalaron que, ante la falta de reacción de los organizadores, tuvieron que recurrir a soluciones improvisadas para evitar pérdidas mayores.

“Nos tocó por nuestra cuenta: conseguimos cajas, cartón, plásticos, pusimos amarres y botamos el agua que se acumulaba en las canaletas de las carpas. Pero igual el piso estaba totalmente enchumbado, los zapatos mojados, todo el material en riesgo”, expresó otra comerciante.

Los afectados coincidieron en que la presencia de los encargados de la logística fue escasa o nula durante la emergencia.

“Los organizadores no aparecieron, no vinieron a verificar ni a ayudarnos a tapar el agua. Tocó entre nosotros mismos solucionar”, agregaron.

Propuestas para próximos días

Ante la situación, los comerciantes sugirieron a la organización instalar estibas que eleven los productos del suelo y refuercen las carpas para que resistan mejor las lluvias, teniendo en cuenta que Pereira es una ciudad donde puede llover cualquier día.

Pese a las dificultades, los vendedores esperan que las condiciones mejoren en los próximos días para poder continuar ofreciendo sus productos sin más contratiempos.

Las Fiestas de la Cosecha, que celebran los 162 años de Pereira, continúan con una variada programación cultural, gastronómica y artística. 

Sin embargo, para los emprendedores afectados por el invierno, el inicio dejó un sabor amargo y la esperanza de que la organización responda frente a las pérdidas ocasionadas.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba