Eje Cafetero

Piden al Gobierno invertir en el Aeropuerto Internacional Matecaña, el más importante del Eje Cafetero

2025-11-05
Según cifras de la misma Aeronáutica Civil, por el Matecaña en 2024 se movilizaron 2.834.000 pasajeros, consolidando el mejor año para el aeropuerto. 
Foto | AIM | LA PATRIA | PEREIRA | Según cifras de la misma Aeronáutica Civil, por el Matecaña en 2024 se movilizaron 2.834.000 pasajeros, consolidando el mejor año para el aeropuerto. 
Jorman Lugo

El Aeropuerto Internacional Matecaña es el más importante del Eje Cafetero, las cifras de pasajeros revalidan que el aeródromo ubicado en territorio risaraldense, moviliza la mayoría de personas que salen o ingresan a la región. 

A pesar de su importancia regional, no tiene inversión nacional. Así lo hizo saber el representante a la Cámara, Alejandro García, quien en medio de un debate de control político al Ministerio de Transporte y a la Aeronáutica Civil, pidió inversión. 

Puerta al Eje Cafetero

García Ríos pidió al Gobierno nacional destinar recursos para fortalecer la infraestructura y el personal del Aeropuerto Internacional Matecaña, considerado la puerta de entrada al Paisaje Cultural Cafetero.

“El Aeropuerto Matecaña es la puerta de entrada del Paisaje Cultural Cafetero y el séptimo más importante del país. Urge invertir en infraestructura y personal para garantizar seguridad y un mejor servicio a los pasajeros”, sostuvo el congresista durante su intervención.

El representante subrayó que la terminal aérea de Pereira moviliza cerca de 3 millones de pasajeros al año, cifra que lo convierte en el más relevante del Eje Cafetero

Por ello, pidió priorizar recursos para tecnología, seguridad, calles de rodaje y sistemas hidrosanitarios, además de modernizar la torre de control.

“El aeropuerto presta un servicio regional. Si no fuera así, no movería esa cantidad de pasajeros. Ninguno de los otros tres aeropuertos cercanos se aproxima al millón. En esa medida, es muy importante que se haga alguna inversión”, enfatizó.

Según cifras de la misma Aeronáutica Civil, por el Matecaña en 2024 se movilizaron 2.834.000 pasajeros, consolidando el mejor año para el aeropuerto. 

En 2025 el consolidado también sigue siendo positivo, tanto para los pasajeros con destinos nacionales e internacionales. 

A corte de septiembre del presente año van movilizados 286.661 pasajeros internacional, superando por cerca de 20 mil la cifra del 2024. 

Infraestructura

El congresista también advirtió sobre los riesgos por presencia de aves en zonas aledañas al Matecaña, lo que podría afectar las maniobras de aterrizaje y despegue. 

Además, insistió en que la Aerocivil debe asumir parte de la responsabilidad sobre la infraestructura, pese a que esta fue construida con recursos locales.

“Terminamos los pereiranos doblemente castigados. Lo construimos nosotros con nuestro esfuerzo y luego dice la Aerocivil: ‘es que no es mío’, entonces no invierten, cuando el aeropuerto presta un servicio al país”, señaló.

A la fecha, el Aeropuerto empezó una serie de obras con recursos propios, proyectadas a ejecutarse hasta 2027. Una de ellas es la ampliación de las vías de acceso. 

Además, la construcción de una pista de carreteo que se desarrollará en 2 fases. La primera hacia la cabecera 2-6 que ya tiene la gestión predial, y la segunda fase será en la cabecera 0-8.

¿Qué respondió la Aerocivil?

Por su parte, el director de la Aeronáutica Civil, Henry Pinto Rodríguez, respondió que la entidad revisará las necesidades planteadas.

“Vamos a hacer la tarea, lo mismo que con Pereira. Vamos a revisar el tema de las comunicaciones y, donde sea necesario construir, construiremos”, aseguró.

El debate deja sobre la mesa la urgencia de que el Gobierno nacional asuma un papel más activo en la modernización del aeropuerto Matecaña, cuya concesión actual se encuentra próxima a vencerse.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba