Caldas se convierte en un "laboratorio para el mundo": cinco frentes para cambiar vidas y moldear el futuro
Caldas se enfrenta a una paradoja. Para resolverla quiere llegar temprano a su futuro.
"En un mundo donde se vive más años y se nace menos, la edad es un impedimento para desarrollarse social, económica y culturalmente", pone en evidencia Camila Palacio Arce, directora de Procaldas.

Infografías | JH | LA PATRIA
Le puede interesar: La 'mina de plata' que Caldas aún no aprovecha: un tesoro económico podría ser el camino del progreso
Día uno: Caldas Hub Intergen
A partir de este jueves (6 de noviembre), Palacio desea que Caldas sea un "laboratorio para el mundo" en cinco frentes: educación, empleabilidad, emprendimiento, cuidado y cultura y narrativa.
El intento será posible gracias a Caldas Hub Intergen (CHI), un espacio que reúne a 52 aliados "montados en el barco intergeneracional". Entre ellos, hay socios fundadores como la Universidad de Caldas, la Universidad Autónoma de Manizales, la Fundación Lúker, Inncubar, Andi, Ceder, Hogar Divina Misericordia, Batuta, Sancho BBDO, Fundación Saldarriaga Concha y Procaldas.
Su lanzamiento está programado para este jueves a las 10:00 a. m. en el Óculo del Centro Cultural Rogelio Salmona, en Manizales.
Con la llegada del Caldas Hub Intergen aterriza la campaña Caldas sin edad. Su lema es que no hay edad para aprender, trabajar, emprender o cuidar. Plantea que es hora de reincorporar a las personas mayores en cadenas productivas.

Foto | Archivo | LA PATRIA
Camila Palacio Arce, directora de Procaldas, asegura que los interesados en las actividades del Caldas Hub Intergen pueden asistir a su oficina en el Recinto del Pensamiento.
Conozca más: Impactos del Día sin Carro y sin Moto en Manizales: ¿la medida es útil? Opinan nueve ciudadanos
Caldas se asoma al futuro

Sobre la marcha, la propuesta es abrir nuevos caminos y desbloquear posibilidades. En palabras de la directora de Procaldas, la brújula apunta a "personas mayores con un rol activo y productivo en las dinámicas sociales (academia, centros de pensamiento, empresas y procesos culturales)".
El departamento proyectado en el horizonte es uno longevo, que integre generaciones y que aproveche esa comunión como motor económico y social. Su propósito es convertir un "reto demográfico en una oportunidad para que Caldas sea un laboratorio intergeneracional", describe Palacio.
Entérese: La cuna del cable aéreo en Colombia viaja al pasado: Manizales, una ciudad colgada de las nubes
Nueva mentalidad
La población mayor de 60 años en Caldas supera las proyecciones del 2030 para Colombia (17,2% mayor de 60 años en el país). "Ya estamos fuera de esa media porque en el 2025 superamos ese indicador (ver infografía)", advierte Camila Palacio Arce, directora de Procaldas.
El 2026 sería el primer peldaño del reto demográfico. La experta estima que habrá más personas dependiendo que produciendo y, como consecuencia, tensiones económicas y sociales. El cambio de mentalidad reemplaza el concepto de envejecimiento por la nueva longevidad, como ha propuesto la entidad Silver Partners.
Vea también: En Manizales, desde octubre se siente diciembre: instalan el alumbrado navideño, ¿cuándo sería su lanzamiento?
Llega el laboratorio
Estas son la hora y la ubicación del encuentro de lanzamiento de Caldas Hub Intergen:
- Óculo, Centro Cultural Rogelio Salmona (Manizales).
- Jueves (6 de noviembre), de 10:00 a. m. a 12:00 m.
Siga leyendo: De elefante blanco a mover masas: Manizales mira al cielo con la línea 3 de cable aéreo, celebran ciudadanos
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.