Entretenimiento

Miss Universe Colombia: la manizaleña que cumple un sueño al representar la berraquera de la mujer caldense

2025-09-03
Yenniffer Loaiza Zamora
Fotos | Canal RCN y @yennifferlz | LA PATRIA Yenniffer Loaiza Zamora.
Margaret Sánchez

La manizaleña Yenniffer Loaiza Zamora tiene 10 años de experiencia en el modelaje y los certámenes de belleza, pero es la primera vez que expone su esencia en un reality show como Miss Universe Colombia 2025. 

Ella es la actual reina de la Feria de Manizales y fue elegida como la candidata oficial de Caldas, luego de enfrentarse a la pensilvanense Diana Manrique

Yenniffer, psicóloga y docente de primera y segunda infancia, busca resaltar la berraquera y la autenticidad de las mujeres del departamento en este nuevo formato del canal RCN, que elegirá a la representante de Colombia para Miss Universe que se realizará en noviembre en Tailandia. 

La candidata, de 28 años, habló con LA PATRIA sobre su participación en el reality, de cómo afrontar las críticas y el apoyo de su familia. 

-¿Cómo llegó a participar en Miss Universe Colombia, el reality?

RCN abrió  una convocatoria donde las chicas que estábamos interesadas podíamos hacer un proceso de inscripción. Era de todos esta oportunidad. Luego hubo un proceso de selección, entrevista, de pronto enviar algunas fotos.

Cuando fuimos seleccionadas dos por departamento, llegar y conocer que tenías una contrincante, que debíamos debutar para obtener la banda de Caldas, fue uno de los grandes retos que ambas tuvimos.

Estoy muy feliz también, muy emocionada porque se quedó en Manizales, se quedó en casa, en la capital caldense. Es un proceso donde hubo mucha publicidad, mucha difusión de que esta era la oportunidad para soñar en grande y poder cumplir de pronto un peldaño más de todas las metas que tenemos.

- ¿Cómo fue conocer a Diana Manrique y competir contra ella para representar a Caldas? 

Desde que nos conocimos tuvimos un match. Más que competencia, también sabíamos que era el sueño de las dos, pero que una solamente lo iba a cumplir. Fue muy linda persona. Solamente tengo cosas buenas de decir por Diana.

Ella tenía muy clara  la empatía y la solidaridad femenina, de que no hay que apagar la luz de ninguna de las dos para sobresalir, y también teníamos claro que era una competencia, pero una competencia sana… sabíamos que cualquiera de las dos que quedara iba a ser una muy buena representación de nuestro departamento.

- Siendo psicóloga, liderando procesos sociales, ¿cómo llega a esta faceta de reina, por qué sigue concursando en distintos certámenes? 

Soy una combinación de un montón de cosas, yo llevo 10 años en la industria y, sí, en esos 10 años he estado participando en reinados, pero también me parece muy importante el tema de la educación, soy docente de primera y segunda infancia y soy psicóloga. 

Coordino el programa de salud mental de Manizales y me parece importante esa mezcla que puedo hacer entre la psicología y los reinados de belleza, eso ha sido una parte fundamental en mí.

Primero crecer en mí. Educar también esa inteligencia emocional, estar en terapia, conocerme y reconocerme como un ser valioso me ha ayudado mucho y esas dos hacen un mix. 

Mi sueño es representar a mi departamento, a mi país, obviamente a mi comunidad, pero nosotros sabemos que también el tema de la belleza es un momento de la vida que la mujer debe vivir, si así lo desea. 

Pero mi profesión es psicóloga y esto es lo que yo voy a seguir siendo por muchos años, en lo que yo deseo también trabajar y por eso una plataforma tan grande como lo es el Miss Universe Colombia me ayuda a potencializar esos proyectos que tengo como profesional, también a darme a conocer como psicóloga, a educar, por supuesto a decirle a las personas que, la salud mental es importante, ve a terapia.

En la ciudad están pasando un montón de acontecimientos que nos llevan a pensar que la salud mental ya no es un juego, es una necesidad. Esas dos versiones de mi vida se complementan súper bien.

Le puede interesar Eje Cafetero destaca en Miss Universe Colombia: Caldas, Quindío y Risaralda tienen a sus candidatas oficiales

- ¿Cómo ha asimilado este nuevo formato de reality y la exposición? 

Siento que todas entramos con mucho miedo, porque en un reality estamos expuestas a que la gente vea cómo hablamos, cómo pensamos, cómo nos expresamos. Es muy diferente porque en el reinado tú solamente ves el show escénico, y eso es con lo que se queda la gente. 

También que conozcan tu esencia es muy valioso, porque le damos a conocer al mundo entero que somos mujeres, que somos seres humanos así como todos, que tenemos errores, que tenemos miedos. 

–¿Cómo vivió el reto de fotografiarse sin maquillaje?

En el reto del maquillaje no sentí ese sustico, ese miedo, ese qué dirán, porque siento que todos estos años de participación en certámenes de belleza le ayudan a uno a formar una coraza, porque siempre la gente se convierte como en ese talón de Aquiles de la reina, porque todo el mundo va a comentar para bien, para mal, y eso siempre va a pasar en cualquier formato. 

Estoy acostumbrada a esos comentarios mediáticos y dije ‘esto es lo que soy’. He tenido un proceso psicológico de muchos años y también con mi carrera. Cuando uno sabe quién es, tú sabes que tu familia sabe quién eres, tus amigos, tu entorno cercano, dije ‘no me importa porque estoy de verdad muy fuerte a nivel emocional, yo sé lo que va a pasar afuera’. 

Es un mensaje de empoderamiento a las mujeres, de que no somos perfectas, tenemos un montón de imperfecciones como todas las mujeres, pero si tengo la valentía de mostrarse así, todas lo podemos hacer. Ese ejercicio lo quería llevar como el reconocimiento y al amor propio que uno pueda tener.

Todos no vivimos esos procesos en la misma sincronicidad, pero no quería mostrarme como una mujer débil, porque es que la mujer caldense es una mujer berraca, es una mujer empoderada, es una mujer que día a día se levanta por sus sueños, y eso era lo que yo quería demostrar. Cómo que me siento bien conmigo misma, me siento bien con mi esencia, no me importa lo que haya afuera, pero esto es lo que soy. 

- ¿Qué quieres mostrar de la mujer caldense? 

Que la mujer caldense es una mujer resiliente, aunque la palabra la han usado un montón, pero es que así somos las mujeres caldenses. Somos criadas con esa berraquera, con esa fuerza de salir adelante, con esas ganas de sobresalir, pero también, de abrirles puertas a las demás mujeres de nuestro departamento.

Todos sabemos que Caldas en los certámenes de belleza a lo largo de la historia no ha sido un departamento fuerte. Aquí muchas veces no han mandado candidatas, entonces lo que pretendo en este reality es poder abrirles puertas a estas mujeres tan hermosas que tenemos en nuestro departamento, que tenemos un sinfín de mujeres preparadas, con muchas ganas de seguir adelante. 

Quiero mostrar también el empoderamiento femenino, la resiliencia, la inteligencia emocional, de cómo puedo yo manejar esos obstáculos dentro de un reality y cómo esa inteligencia emocional me ayuda a salir de esos retos que nos van a ir poniendo semana con semana. 

Apoyo familiar de Yenniffer Loaiza

La representante de Caldas siempre ha contado con el apoyo de su familia, que siempre están orgullosos de lo que hace: su mamá, Adriana María Zamora Orozco; su papá, José Fernando Loaiza; su hermana adoptiva, Samanta Salgado; y su mascota, que para ella es como un hijo, Bruno. 

Yenniffer confiesa que cuando les dio la noticia que iba a participar en el reality Miss Universe Colombia, su mamá quedó en shock porque no sabía si iba a estar preparada para las críticas. 

“Las personas son muy hirientes en los comentarios que hacen, y esto también es una invitación para que todos los que me están viendo, los que me están escuchando, apoyen a su reina, somos Caldas y tenemos una diversidad de mujeres, todas somos súper diferentes y la mujer caldense no tiene un molde todas somos súper diferentes”, dijo la manizaleña.

Por eso intentó fortalecer la coraza de su familia, son ellos quienes saben quién es, y los invitó a dejar a un lado los comentarios malos y quedarse con los buenos. Agregó que tiene a Bruno, su Golden Retriever, que le sirve de apoyo emocional. 

Vote por Caldas en Miss Universe Colombia 2025

En Miss Universe Colombia 2025, el reality de RCN, además del jurado (Andrea Tovar, Valerie Domínguez y Hernán Zajar) el público también puede votar por su favorita. 

Por eso la candidata de Caldas da las razones por las que deben apoyarla: “Van a ver una Yenniffer recargada, que está dando todo el 100 y más por dejar a Caldas en alto. Voy a estar dando todo de mí para hacerlo súper bien en todos los retos que vamos a vivir y por supuesto van a ver una Yenniffer empática”. 

La manizaleña resaltó que usará su inteligencia emocional. “Las estrategias se deben pensar también sin que te afecte tu estado emocional. Van a ver una Yenniffer un poquito racional, pero también un poquito emocional”. 

¿Cómo votar en Miss Universe Colombia, el reality 2025?

“A través de missuniversecolombia.co podrás seleccionar a la participante que represente mejor la belleza, elegancia e inteligencia de la mujer colombiana. El proceso es sencillo: elige a tu favorita, confirma tu voto y recuerda que podrás volver a votar cada cuatro horas. Tu apoyo es fundamental, ya que cada voto puede marcar la diferencia en el camino hacia la gran final y abrirle las puertas a Miss Universo”, explica el canal RCN.

En el próximo capítulo las candidatas se enfrentarán a un reto en el que tendrán que demostrar su creatividad, trabajo en equipo y liderazgo, anunció la presentadora Claudia Bahamón. 

¿Cuál es el horario de Miss Universe Colombia, el reality 2025?

El reality Miss Universe Colombia 2025 se transmite por Canal RCN todos los sábados y domingos a las 8:00 p.m. Desde el 30 de agosto y hasta el 28 de septiembre.

Trayectoria de Yenniffer Loaiza en reinados

  • Compitió para ser Señorita Manizales 2016, lo intentó en el 2020 y en el 2024 fue elegida como reina de la Feria de Manizales.
  • Participó en Modelo Profesional de Caldas 2018
  • Miss Juventud Colombia 2018
  • Reinado Departamental del Café 2019 (donde fue virreina)
  • Miss Earth Colombia 2019 realizado en Bogotá.
  • Fue asistente del diseñador Carlos Mario Miranda en la realización de Miss Universe Caldas 2024. 

Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba