
110 cardenales le rindieron un sentido homenaje al papa Francisco este domingo 27 de abril: ¿qué hicieron?

Un grupo de alrededor de 110 cardenales acudió este domingo (27 de abril) a la basílica de Santa María la Mayor de Roma para rendir homenaje al difunto papa Francisco y rezar ante la tumba en la que éste fue enterrado ayer (26 de abril), mientras una multitud de fieles comenzó las visitas a su sepultura.
Los purpurados, que tras la muerte del papa el lunes 21 de abril han ido viajando al Vaticano para los preparativos del cónclave, entraron al templo después de que -a primera hora- se abriera sus puertas para que el público visite el sepulcro.
Al cierre de esta edición, al menos 30 mil personas habían acudido a la basílica para ver la tumba de Francisco, según el prefecto de Roma, Lamberto Giannini.
Los religiosos participaron en la liturgia de las segundas vísperas en el templo que acoge el sepulcro, que lleva la inscripción 'Franciscus' -su nombre en latín- y está hecho con mármol de Liguria, región italiana de la que procedían sus abuelos maternos.
La ceremonia fue oficiada por el cardenal lituano Rolandas Makrickas, arcipreste coadjutor de la basílica, quién aseguró que Francisco eligió en 2022 este templo como lugar de sepultura tras verse inspirado por la Virgen María.
Sentidos por la partida del papa Francisco
Antes de comenzar la celebración, los cardenales rezaron en la capilla donde está enterrado Francisco, que custodia la imagen 'Salus Populi Romani', advocación mariana de la que era muy devoto y ante la que iba a orar a menudo, especialmente antes y después de sus viajes.
"Estamos tristes porque nos dejó, (pero) contentos de que esté en casa. Estamos comprometidos a seguir el camino que él nos marcó", dijo en declaraciones posteriores a los medios el cardenal austríaco Christoph Schönborn.
Le puede interesar: Besungu, un papable que contrarió a Francisco: conozca la historia de este congoleño
Tras participar ayer (26 de abril) en el funeral del papa, los cardenales seguirán el lunes (28 de abril) con las congregaciones generales, las reuniones preparativas del cónclave al que ya mañana podrían poner fecha, con la meta de que los purpurados localicen a un candidato y tejan alianzas para votar en la Capilla Sixtina.
Foto | EFE | LA PATRIA
Así luce hoy la tumba del para Francisco.
A las exequias de Francisco asistieron cerca de 220 cardenales de los 252 que forman el colegio cardenalicio y que están llamados a acudir en sesiones de mañana y tarde al aula del sínodo, el espacio usado para las asambleas de la Iglesia católica, aunque solo 133 de ellos podrán participar en el cónclave al ser menores de 80 años.
Tras los 'novendiales', los nueve días de luto con misas en San Pedro por el papa que comenzaron con su funeral, el cónclave deberé celebrarse a partir de una fecha entre el 5 y el 10 del mayo, para respetar el plazo máximo de 20 días tras la muerte del pontífice.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.