Manizales

Construyen una 'ciudad' dentro de Manizales: se expande con un proyecto para 57 mil habitantes, así se vería

2025-10-20
Manizales pavimenta su futuro. La expansión del área urbana está en curso con el Plan Parcial El Rosario. Este es el proyecto que estima una capacidad para alojar a 57 mil personas.
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA Manizales pavimenta su futuro. La expansión del área urbana está en curso con el Plan Parcial El Rosario. Este es el proyecto que estima una capacidad para alojar a 57 mil personas.
Santiago Carmona Caraballo

El Plan Parcial El Rosario se ofrece como una salida para la expansión de Manizales.

Este proyecto echa raíces en uno de los suelos que sostienen el crecimiento proyectado para la ciudad. Además, ofrece terrenos en mejores condiciones que otras zonas, según Hilda María Henao Londoño, coordinadora de la Unidad de Gestión 2 de El Rosario.

El Plan Parcial El Rosario colinda con el peaje Pavas y llega hasta el puente Doménico Parma. También recorre el costado del río Chinchiná y hasta la quebrada El Rosario.

"La ciudad tenía un problema de crecimiento sobre sus laderas, que son zonas ambientales y de riesgo. De ahí los derrumbes y deslizamientos. Manizales decidió buscar un suelo de expansión para el crecimiento de vivienda en una zona segura y de mejor clima. A su vez, ubicar la nueva Ciudad Rosario como una apuesta al desarrollo regional sobre el corredor vial Buenaventura-Barranquilla", detalla Henao.

Una planicie que facilita la construcción, un clima más templado y conectividad vial son las tres ventajas, sobre planos, de la futura Ciudad Rosario.

Infografía | JH | LA PATRIA

En Morrogacho también hay un predio de 6 hectáreas aprobado como suelo de expansión en el POT anterior de Manizales. Su Plan Parcial está vigente, pero no ha iniciado desarrollo, según la Secretaría de Planeación.

Así se vería la etapa 1 de la Unidad de Gestión 2 del Plan Parcial El Rosario.

 

Le puede interesar: Manizales: cierran un carril por obras en la avenida Santander, evite trancones y prepare su viaje

 

Manizales: se abre paso un proyecto estratégico

Los propietarios de las unidades de gestión 1, 2 y 3 del Plan Parcial El Rosario se unieron para formular las obras en curso. La expansión fue aprobada por el Decreto 0469 de julio del 2017.

El Plan Parcial El Rosario encontró un atajo en inmediaciones de Autopistas del Café y de la Sede Campestre del Club Manizales. En la ruta que conecta con Pereira, una construcción vial pavimenta el futuro de la capital caldense e impulsa la primera de las seis etapas de obras, en la Unidad de Gestión 2.

La obra desarrolla una vía de cuatro carriles, con una glorieta que ya toma forma. Dicha ruta recorrería las entrañas de la Ciudad Rosario, una vez se construya.

"En la Unidad de Gestión 2 habrá viviendas y zonas múltiples. Tiene un desarrollo equilibrado y varios parques", añade Henao.

 

Puede ver: 10 mil metros de polémica: una construcción en Manizales enfrenta a defensores y críticos | Al Frente de Obra

 

Una 'ciudad' dentro de otra: Manizales se expande

Las obras del Plan Parcial El Rosario tienen en curso la primera de seis etapas de construcción.

"Una ciudad planificada, no de crecimiento espontáneo" es la premisa de la expansión en El Rosario, comenta Henao.

Estas son las cifras proyectadas de la obra:

  1. 17 mil 600 viviendas.
  2. 57 mil habitantes.
  3. 25 mil personas como población flotante (transitoria).

Las obras de urbanismo de la primera etapa de la Unidad de Gestión 2 estarían listas a inicios del 2026. Sin embargo, el desarrollo de todo el proyecto de dicha Unidad se tomaría entre cuatro y ocho años, según las dinámicas inmobiliarias de la región.

 

Más obras: Megaproyecto: vea las ruinas que quieren revivir para el Tren del Café de Caldas, Risaralda y Antioquia

 

Cinco mejoras: construyen el crecimiento de Manizales

Ilustraciones | Cortesía para LA PATRIA

El paisajismo y la movilidad serían prioridades del Plan Parcial El Rosario.

Estas son las cinco obras clave del Plan Parcial El Rosario, en Manizales:

  • Andenes diseñados con criterios de paisajismo y vegetación, con zonas para sembrar árboles y arbustos para tener un mejor control climático y absorber la lluvia en el subsuelo.
  • Una red de parques.
  • Una red vial que recorra todo el Plan Parcial.
  • Distribución de usos residenciales y múltiples.
  • Equipamientos públicos centralizados.

 

Cifras clave del Plan Parcial El Rosario

  • 380 hectáreas, aproximadamente, tiene el Plan Parcial El Rosario. Cerca de la mitad del proyecto está compuesto por áreas libres y protegidas ambientalmente.
     
  • $17 mil 900 millones es el presupuesto, a costo directo, de las obras de urbanismo de la Unidad de Gestión 2 del Plan Parcial El Rosario (Manizales). El monto financiaría las seis etapas de desarrollo de la Unidad, con recursos de privados.

 

Además: Manizales: nuevo puente de cristal de 56 metros, así se ven la excavaciones de 10 m de profundidad en Chipre

 

El Rosario, similar a tener ocho barrios nuevos

Ocho unidades de desarrollo independientes, en cerca de 380 hectáreas, conforman el Plan Parcial El Rosario, que proyecta la expansión de Manizales. Un símil de estas zonas serían los barrios.

El Rosario nació en el 2006, cuando Manizales estableció áreas de expansión para el crecimiento del área urbana en su Plan de Ordenamiento Territorial (POT), recuerda Hilda María Henao Londoño, coordinadora de la Unidad de Gestión 2 del plan.

Se hizo para allanar el crecimiento en "un suelo más seguro y cercano al eje de desarrollo regional", como Pacífico Tres y la conexión vial entre Buenaventura y Barranquilla.

"Después de unos trámites bastante largos, que tomaron más de 10 años, el Municipio adoptó el Plan Parcial de la zona de expansión urbana de El Rosario en el 2017. Cada unidad de gestión empezó a hacer los estudios técnicos correspondientes para hacer las obras", relata la coordinadora.

  • Las unidades 1, 2 y 3 son vecinas de Autopistas del Café.
  • Las unidades 4, 5, 6, 7 y 8 están cerca de la vía que va a La Manuela (Manizales).

 

Manténgase informado: Mataderos en Caldas: quieren acabar con una manada de elefantes blancos, solo funcionan 3 de 15 plantas

 

Tres zonas de expansión de Manizales

En el 2017, el Concejo de Manizales excluyó la zona de expansión La Aurora de Manizales. El Tribunal Administrativo de Caldas ratificó la decisión en el 2022.

De ese articulado siguen tres planes en firme: Kilómetro 41, El Rosario y La Palma. En el Kilómetro 41 y en La Palma aún no han tramidado planes parciales, por lo que aún no hay licencias de urbanismo ni de construccion, explicó la Secretaría de Planeación.

 

Siga leyendo: Manizales estrena una vía: 1.400 metros con mejoras, era peligrosa para adultos mayores, hablan vecinos


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba