Manizales

Dolor y miedo tras el crimen de Antonella, niña de 2 años: Vecinos se encierran en San Sebastián, Manizales

2025-07-29
Lo que no se dice: comunidad cerrada tras la muerte de Antonella
Fotos | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA Desde el domingo, la unidad residencial Bosques del Norte ha permanecido en silencio, se ven pocas personas y los que salen aseguran que el dolor los encerró.
Juan Luis Taborda

La comunidad de los apartamentos de San Sebastián en Manizales no encuentra consuelo tras el asesinato de la menor Antonella López Torres, de solo dos años. Una visita al lugar revela el impacto emocional que deja el hecho entre los vecinos, quienes expresan temor y profunda tristeza.

La desaparición de la menor ha dejado una herida abierta entre los vecinos quienes cuatro días después del hecho no retoman sus actividades fuera de los apartamentos. Un lugar habitualmente alegre y animado, hoy refleja miedo, desconfianza y dolor.

LA PATRIA recorrió la unidad residencial y habló con vecinos del lugar, quienes coinciden en que el ambiente ha cambiado drásticamente desde el crimen. La tristeza se percibe en las miradas. Las calles están vacías, los juegos infantiles en silencio, y en los rostros de los vecinos se nota la conmoción.

Blanca Nubia Velásquez Lopez vive en una torre vecina, a pocos metros del apartamento donde ocurrieron los hechos. “Eso fue muy horrible, he visto mucha gente llorando. No tiene perdón de Dios”, afirma, visiblemente afectada.

Cuenta que no conocía personalmente a la niña ni a su madre, pero la noticia la impactó profundamente. “Una madre hacer una cosa así, eso no se puede entender. Es un pecado que Dios no perdona”.

En su relato, recuerda que el día posterior al crimen, el sector se llenó de personas. “El domingo hubo una reunión en la cancha, la gente estaba conmovida, muchos lloraban”, relata.

Ella misma ha sentido cómo el ambiente se volvió más tenso, y asegura que los jóvenes y adultos han modificado su comportamiento. “Ya casi no se ve gente afuera. La tristeza es mucha”, dice.

 

"El dolor nos tiene encerrados"

Blanca Rubiela Alzate, vecina de la madre señalada de asesinar a su hija, relata cómo ha vivido la comunidad la tragedia que sacudió su barrio.

¿Cómo se enteró de lo que ocurrió con la niña y su mamá?

Yo vivo justo al frente de donde vivía esta muchacha que ahora está detenida. Ella le quitó la vida a su hijita, una niña inocente. Todavía no podemos creerlo. El domingo, cuando todo pasó, había tanta gente afuera que no cabía un alma y se salvó de que la lincharan porque hubo hombres que llegaron del otro lado con palos y machetes".

 

¿Ella era buena vcecina? ¿Se conocían bien?

Sí, claro. Nosotros llevamos diez años viviendo acá. Cuando entregaron estos apartamentos, ella también llegó con su mamá. Llegó pequeñita como de unos once años. Siempre fue una mujer muy trabajadora, estudiaba en el SENA y trabajaba en 'la super'. Nunca vimos algo raro en ella.

 

¿Qué impresión tenía de la relación entre madre e hija?

Se veían muy bien. Ella era cariñosa, responsable, uno la veía muy pendiente de su niña. Parecía que la quería mucho, de verdad. Por eso nos cuesta tanto entender cómo pudo pasar esto.

 

¿Tuvo algún contacto con ella recientemente?

Sí, el viernes antes de la tragedia, la vi en la tienda. Estaba con la niña. Me saludó y me dijo: “Hola, mamá”, como cariñosamente me dicen algunos jóvenes del barrio. La niña me contó que su papá le iba a traer unos patines para Navidad. Imagínese, la niña hablaba de regalos, como cualquier niño esperando diciembre.

 

¿La mamá tenía problemas personales?

Bueno, uno sabía que el papá de la niña ya no estaba con ella, pero eso no es una razón para hacer lo que hizo. No, no lo es. Ella no parecía estar mal o loca, al menos no lo mostraba.

 

¿Cómo ha reaccionado la comunidad frente a este hecho?

Todos estamos muy dolidos. El barrio está como encerrado. La gente no sale, está impactada. El dolor es colectivo, como si la niña fuera hija de todos. Es muy duro. Esto ha sido lo peor que ha pasado acá.

 

¿Qué debe pasar con la madre detenida?

Yo digo que la justicia debe actuar. Ella no está loca, no. Ella simplemente no quiso aceptar la carga. Que no salga, que sepa el dolor que dejó. Que la encierren, para que no vuelva.

 

La Fiscalía continúa con la investigación del caso. Según versiones preliminares, la madre de Antonella había tenido problemas emocionales recientes, y presuntamente actuó bajo un cuadro de afectación mental. Sin embargo, las autoridades determinarán su responsabilidad y sanción.

La ciudad entera sigue consternada. Las imágenes de la menor, las velas encendidas en la unidad y los mensajes de rechazo siguen multiplicándose.

Los vecinos piden justicia, pero también acompañamiento psicológico para los residentes, especialmente los niños, quienes se vieron expuestos al horror sin poder comprenderlo.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba