El coloso dormido del cable aéreo de Manizales: destraban una construcción de la línea 3, hablan ciudadanos
La inauguración de la línea 3 del cable aéreo de Manizales fue una alegría pasajera para la estación Fátima.
El 29 de septiembre de este 2025, ese edificio se unió como pudo a la fiesta de apertura del recorrido de 2,3 kilómetros.

La estación Fátima es intermedia. Tuvo inconvenientes durante la cimentación y las labores de contención por las condiciones del terreno.
Las filas aparecieron en las estaciones El Cable, Los Cámbulos y Universidades. Debido a las obras pendientes, la edificación de Fátima fue la única que no pudo permitir el abordaje ni la salida de viajeros. Desde entonces se ha limitado a ser un punto de paso en el trayecto.
El 30 de noviembre de este 2025 se acabaría la soledad de la estación Fátima. Según la programación de las obras, en esa fecha se abrirían las puertas al público.
Le puede interesar: Video: viaje por una vía de colores, detalles de la nueva tecnología en la ruta Manizales-Villamaría
Coletazo de las demoras de la línea 3 del cable aéreo

La estación Fátima cuenta con tres pisos.
De los nueve años que lleva en Fátima, los últimos tres han sido los más difíciles para el negocio de Óscar Hurtado Sánchez, dueño del Taller de la Bici.
Las demoras de la obra que inició el exalcalde Carlos Mario Marín le mostraron dos caídas: de clientes y de ganancias. Antes, describe, recibía 10 bicicletas por día. Ahora la cifra se redujo a 4 por jornada.
"Llevo nueve años en el sector. Han habido altibajos porque hay pare y siga. Eso afecta el negocio. Las ventas han bajado. No hay plena circulación de gente por acá. Estoy afectado desde que se iniciaron las obras", le relata el comerciante a LA PATRIA.
El antídoto de su negocio: un préstamo de $3 millones 500 mil para pagar el arriendo del local e insumos. "Lo estoy pagando con afugias porque las ventas se han mermado", dice.
Su expectativa: la apertura de la estación Fátima al público. Hurtado tiene la ilusión de que la entrada en operación atraiga a más personas y haga crecer las ventas. Además, espera que acorte su viaje de camino a casa, acompañado por su bicicleta en una góndola.
"La construcción va muy lenta. El terreno cedió y habían parado la obra por un tiempo. El barrio está a la expectativa", presiona.

Óscar Hurtado Sánchez, dueño del Taller de la Bici.
Más obras: Video: un viaje por las alturas de la línea 3 del cable aéreo, paisajes encantadores en Manizales
Moldean Fátima

Del 29 de septiembre al 8 de octubre del 2025, la línea 3 del cable aéreo movilizó a 100 mil 25 pasajeros. En la foto, la estación Fátima, donde aún no se puede abordar ni desabordar.
En la estación Fátima, de la línea 3 del cable aéreo de Manizales, están en curso estas labores, de acuerdo con Infimanizales:
- Urbanismo general de la estación y sus vecindades.
- Acabados internos (pintura, enchapes, carpintería metálica y de madera).
- Adecuación de redes hidrosanitarias y eléctricas.
- Instalaciones de ascensores.
La Alcaldía de Jorge Eduardo Rojas ha cuestionado los diseños que heredó del Gobierno de Carlos Mario Marín para construir la línea 3 del cable aéreo. En Fátima, por ejemplo, hubo problemas de cimentación y contención.
Vea también: Las cuatro caras de la línea 3 del cable aéreo: así se ve el interior de las estaciones que le dan vida
La cifra: porcentaje de avance de la estación Fátima

88% es el avance de obras de la estación Fátima, informó Infimanizales el pasado 23 de octubre.
El proyecto tiene un presupuesto total de $221 mil 579 millones (se inició en cerca de $150 mil millones en la Alcaldía de Carlos Mario Marín).
Johan Alberto Giraldo, dueño de Soluciones Electrónicas

Se ha visto bien. Falta poco para que terminen la estación. Planeo usarla para subir a El Cable a citas médicas.
José Fernando Osorio, peatón

Es el trasbordo para ir a Villamaría o al Centro. Es un medio seguro y tranquilo.
Flor Alba Bolaños Quiñones, peatona
Toda la semana transito por Fátima. La construcción va bien, es lenta pero segura. Espero ser usuaria.
Siga leyendo: 40 toneladas de un gigante blanco: construyen el nuevo puente de 56 metros de Manizales, así se ve la obra
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.