Manizales

Manizales: El incendio arrasó la Librería La Eneida, pero no las ilusiones de Diego; “esto no es el fin”, dice

2025-08-12
Diego Giraldo, un damnificado del incendio de la tarde del lunes 11 de agosto del 2025, en el Centro Histórico de Manizales
Foto I LA PATRIA  Diego Giraldo, un damnificado del incendio de la tarde del lunes 11 de agosto del 2025, en el Centro Histórico de Manizales. El es copropietario del negocio familiar.
Óscar Veiman Mejía

Ahí dice, clarito aún, a pesar de los estragos: Librería La Eneida. Diego Giraldo, copropietario estuvo allí un día después del incendio.

Este martes, a media mañana, aún había humo tras el infierno de la tarde del lunes que envolvió una edificación del Centro Histórico de Manizales, al frente del antiguo Inurbe en la carrera 21.

Por eso, la Móvil 21 del Cuerpo oficial de Bomberos estuvo casi una hora disparando un chorro de agua contra todo lo que prentendiera de ser de nuevo fuego.

Estos emprendimientos que hoy son cenizas y escombros tuvieron origen, dos de ellos familiar, con el ánimo de sacar adelante las economías del hogar y salir adelante.

Foto I Luis Fernando Trejos I LA PATRIA

Los libros que no dañó la candela, los destruyó el agua con que apagaron el fuego. 

La Eneida, comenta Diego, nació hace 22 años en este popular sector de compraventa de libros de segunda, de todos los tiempos, tamaños, marcas y precios. “Heredamos de mi papa lo de la lectura. Me gradué del Liceo Isabel La Católica y decimos emprender acá”.

El andén del Inurbe este martes 12 de agosto, como el lunes, estuvo colmado de quienes llegaron a conocer de primera mano lo que sucedió en un punto vital de Manizales, a cuadra y media de la Plaza de Bolívar.

La nostalgia se instaló en la acera. A Carlos Herrera, comprador permanente de textos en el sitio, le llegaron recuerdos en segundos. “Vine porque estos es como una tragedia. Esto está lleno de tesoros literarios. Aquí mi padre me compró, en bachillerato, el Álgebra de Baldor; aquí consigo los libros de historia regional”, comentó el guía turístico.

Foto I Luis Fernando Trejos I LA PATRIA

Las librerías La Eneida y la Latina quedaron destruidas por el fuego del lunes 11 de agosto del 2025. Los textos también recibieron el agua con la que apagaron el incendio.

Lea también "Al menos estamos vivos, toca echar para adelante", hablan damnificados de incendio en centro de Manizales

Lo material

Volvemos con Diego. “Yo tenía un inventario de más de 70 mil libros, había unos de $5 mil pesos. Y hasta un Quijote, de una edición numerada, de $12 millones. Otros de $500 mil, $600 mil, libros de historia de un millón”. Si uno se pone a inventariar sería una cifra muy alta, díficil de calcular”.

 

Con fortaleza

Las llamas llegaron como a las 4:00 de la tarde del lunes. Se llevaron siete cuartos del segundo piso, y los cuatro locales de abajo. Lo que no se pudieron llevar, en medio de lo arrasadoras, son las esperanzas de familia emprendedoras, como la Giraldo

“Esto no es el fin”: Diego Giraldo

Para Diego lo más importante, al igual que para sus vecinos del local, es estar vivos.

- “Es lo primero. Estar agradecido con Dios y con la vida que me dio la oportunidad y más que todo mi señora que estuvo en el incendio, yo en ese momento no estaba”.

- “Me siento abatido. Fueron 22 años. Desde muy uy niño emprendí con este negocio. Todo se acabó, pero toca resurgir. Es echar pa'lante. La resiliencia y la constancia en la vida son las que enseñan que estas cosas se superan. Es tratar de que La Eneida no desaparezca. Esto no es el fin, esto es el comienzo de muchas cosas”.

Diego y Octavio Moreno, este último codueño de la liberaría Latina, esperan que los manizaleños les den la mano. Un apoyo grandioso para ellos es que les reglaen libros para de nuevo montar sus emprendimientos. Y que la Alcaldía busque también la forma de apoyarlos.

Detrás de la fachada de la casa quemada solo hay cenizas y ruinas. Adelante, continúa el letreros, algo golpeado: Librería La Eneida. Y más adelante, desde la acera, sigue firme con sus sueños y los de su familia, Diego Giraldo.

Analizan ayudas

El director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, Diego Rivera, manifestó que buscan identificar mecanismos para explorar las ayudas que se les pueda dar a los comerciantes que fueron afectados.

Powered by Sindyk Content
Arriba