Manizales

Video: corre el malestar en la ciclobanda de Manizales, ciclistas critican a atletas por utilizarla

2025-07-30
A este ciudadano se le vio trotando este miércoles por la ciclobanda de Manizales. Esta práctica es prohibida y es criticada por ciclistas, puesto que se podría generar un accidente.
Foto | Luis Trejos | LA PATRIA A este ciudadano se le vio trotando este miércoles por la ciclobanda de Manizales. Esta práctica es prohibida y es criticada por ciclistas, puesto que se podría generar un accidente.
David Muñoz

Un debate se ha generado en redes sociales por el uso de la ciclobanda de Manizales, que atraviesa la avenida Santander.

El espacio fue repintado recientemente tras el anuncio que hizo la Alcaldía el 15 de mayo de este año para añadir señales, demarcaciones y franjas. En junio el rojo brotó como la principal novedad visual de las obras.

En total se repintaron 7 mil 732 metros lineales en ambos sentidos de la Santander y el color rojo se pintó para protección de los ciclistas, según la Administración municipal.

Sin embargo, ha surgido una polémica debido al uso que se le da a este carril preferencial. Aunque está destinado para bicicletas, hay ciudadanos que la utilizan para correr, hecho que ha causado malestar entre los ciclistas.

Quien puso el grito en el cielo fue Rafael Gutiérrez Villegas, excompetidor de down hill caldense, y usuario frecuente. Publicó un video en su cuenta de Instagram, que evidenció, según él, el problema al que se exponen los ciclistas cuando se encuentran a personas corriendo por este carril.

"Ahí está la propia muestra de por qué no se debe trotar por la ciclobanda. Claramente no puede ir a la velocidad que va uno en bici, toca abandonar el carril y, por supuesto, es peligroso", dijo Gutiérrez en el video mientras mostró cómo otro ciclista superó a un atleta que trotaba en ese momento.

Foto | Captura de video | LA PATRIA

Le puede interesar: Ciclobanda de Manizales, de rojo: ¿para qué sirve el nuevo color pintado en la avenida Santander?

Rafa, como es conocido, puso un ejemplo: "Uno en bici no está yendo a rodar a la pista atlética. La vía es para vehículos y los vehículos tienen ruedas, los runners (corredores) no tienen ruedas. Creo que no es el espacio, pero cada quién...".

Su publicación generó decenas de comentarios, unos a favor y otros en contra (ver Divididos) sobre el uso que se le da la ciclobanda.

Desde la Secretaría de Movilidad de Manizales

Estos espacios son de uso exclusivo para bicicletas sin motor, de acuerdo con el Ministerio de Transporte. LA PATRIA realizó en la mañana de este miércoles (30 de julio) un recorrido por la ciclobanda y encontró que es utilizada por ciclistas (hacen deporte o se dirigen a sus trabajos) y también se vieron personas con patinetas eléctricas por este tramo. En ocasiones, la aprovechan los patinadores.

En el recorrido de este medio, desde Fundadores hasta Milán en ambos sentidos, se evidenció a una sola persona trotando por la ciclobanda, a la altura de Las Palmas, en el sentido El Cable - Centro.

No obstante, hubo personas que trotaban por los andenes. Y en Milán se mezclaban entre el andén y la calle, en la demarcación para los atletas.

Juan Felipe Álvarez, secretario de Movilidad de Manizales, explica que la banda ciclopeferente está destinada para bicicletas convencionales y bicicletas con pedaleo asistido, y que deben de cumplir los lineamientos del Ministerio de Transporte, que los establece en la Resolución 160 del 2017.

"En estos lugares que son destinados para los ciclistas no está permitida la circulación de motocicletas, de patinetas eléctricas, de bicicletas tipo scooter o de peatones, ni de personas en sillas de ruedas. En este último caso hay que aclarar, como lo ha dicho la Secretaría de Salud, que las sillas de ruedas no son vehículos, sino extensiones corporales, y deben transitar por los andenes", explica el secretario.

Puede leer: Supimos que: Opositores del alcalde Jorge Eduardo Rojas en Manizales se llevan el crédito de la ciclobanda

Y añade cuáles son las medidas que han tomado para controlar el cumplimiento del uso de la ciclobanda: "Para los ciclistas hemos instalado alrededor de 100 señales verticales y renovado la demarcación horizontal, incluso con pintura roja antideslizante en los puntos de riesgo, como giros a la izquierda e intersecciones. Estas acciones se complementan también con jornadas pedagógicas para orientar a todos los actores viales y proteger la vida de los ciclistas".

No está permitido, pero varios atletas prefieren utilizar este espacio para hacer deporte, en las primeras horas de la mañana, porque, según explican, el andén no es adecuado para correr.

 

Divididos por el uso de la ciclobanda en Manizales

Usuarios de Instagram respondieron a la queja de Rafael Gutiérrez (@rafaelgutierrez6).

Paula Viviana Parra (@pauviviana): "Ahhh, entonces, ¿por dónde si se puede trotar??? Hay que compartir, señor".

Sebastián Restrepo (@sebastianr87): "Es totalmente cierto, Rafa. Pero entonces cuando se encuentra con otra bici que va más lento, ¿qué le toca hacer? Toca también hacer lo mismo que hace con el que va trotando".

Marlon Farfán (@mrfarfan007): "Ay, no, ¿va con bicicleta a motor y se queja? Vaya y busque El Bosque o rutas donde no vea runners. El espacio es para todos, no solo para ustedes".

Sebastián Idárraga (@sebastianidarragah): "Es como cuando aparecen los de los carros a decir que los ciclistas solo deberían rodar por la ciclovía los domingos… si uno no es capaz de adelantar a alguien sin poner en riesgo su vida y la de los demás, debería replantearse como conductor (del vehículo que sea)".

Ángela Medina (@angela0527mq): "¡Totalmente de acuerdo!".

Luisa Escobar (@luisafescobar): "Cero de acuerdo, todo es para compartir en una ciudad tan pequeña, si quieres agilidad ve a tus pistas. Es solo cuestión de entender que nada es exclusivo y menos en una ciudad con espacios tan reducidos, pensaría que es tener empatía, a mí no me gustan ustedes cuando bajan por vías, por ejemplo, Cerro de Oro y a máxima velocidad en zonas rurales donde existen animalitos y los propios habitantes de dicha zona, pero igual debo soportarlos y entender que no es exclusivo. Así que… sin comentarios".

José Miguel Ramírez (@jose_mramirezj): "Yo hago running, me encanta y para mí es claro que la CICLO-banda es para bicicletas ni para runners ni para motos ni para otra cosa que no sean bicicletas. En el mismo sentido espero que las bicicletas no vayan por el andén o por espacios diseñados para atletismo. Lo más curioso del video, muy respetuoso propone un tema de reflexión y no faltan los comentarios tirando hate. ¿Todo bien en casa?".

Juliana Velásquez (@julivelg): "Como runner que no troto por la ciclobanda te cuento que los andenes son un riesgo para nuestros pies por los desniveles, también estoy 100% de acuerdo con que no deberían trotar por ahí. ¡Pero no hay más! Por todos lados corremos peligro todos, tanto los ciclistas como los runners.

Alfonso Esteban (@alfestveg): "Así es, estoy de acuerdo, soy corredor y también ciclista. En mi rol de corredor voy por el andén, en mi rol de ciclista voy por la ciclobanda".

 

Los atletas

Luis Ángel Díaz

Yo troto por los andenes. No utilizo la ciclobanda por seguridad porque la usan más que todo los ciclistas y algunas patinetas. Me siento más seguro. Salgo entre 6:00 a. m. y 8:00 a. m.

Luz Edith Cardona

No me gusta correr por la ciclobanda porque me dan susto los carros, aunque en Manizales la gente es muy decente. Me gusta más el andén y uno aprende a esquivar a las personas.

 

Los ciclistas

Juan David Rodríguez

Es un riesgo que la ciclobanda la utilicen para trotar o caminar porque es una vía que se se supone es para vehículos. Los escenarios adecuados para ellos son otros como la cancha auxiliar, la pista atlética y el velódromo.

Paula Ríos

Se están arriesgando a que un carro los aporree. Las bicicletas vamos por ahí y es incómodo para nosotros. Se podría presentar un accidente. Es más fácil que busquen los espacios adecuados.

 

¿Qué vehículos tienen prohibido circular por la ciclobanda de la avenida Santander?

La ciclobanda, de acuerdo con la Resolución 160 de 2017 del Ministerio de Transporte, es de uso exclusivo para bicicletas sin motor. No está permitido que los peatones circulen por allí.

Estos son los vehículos y las extensiones corporales que tienen prohibido usar la banda ciclopreferente:

  • Motocicletas.
  • Bicicletas eléctricas (excepto las de pedaleo asistido con potencia máxima de 350 vatios, que sí podrán hacer uso de la ciclobanda).
  • Patinetas eléctricas.
  • Sillas de ruedas.

Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba