
En San Sebastián (Manizales) recuerdan a Antonella, niña de 2 años asesinada, y piden respeto por los menores

Algunos habitantes de San Sebastián se concentran este viernes (1 de agosto) en el Multifamiliar Etapa 2 para rendir un homenaje a Antonella, la menor de 2 años, asesinada el pasado sábado.
Con oraciones los asistente empezaron una movilización hasta el Cisco del barrio Bosques del Norte.
Lea también Comunidad de San Sebastián, en Manizales, se moviliza tras tragedia en que murió Antonella, de 2 años
Globos blancos, así como pancartas alusivas a la menor y al respeto por los menores portaron los jóvenes de instituciones educativas que participan en la jornada.
Algunos establecimientos del barrio San Sebastián instalaron globos en sus negocios. Asimismo, hay altares en homenaje a Antonella.
Columna recomendada: La mamá que me tocó
La principal señalada del asesinato de Antonella es su madre, de 19 años, quien no aceptó cargos y fue enviada a prisión.
“No siento odio, siento tristeza”, dijo su padre, Juan Camilo, a LA PATRIA. “La niña era mi vida”, expresó.
El caso conmociona a la ciudad. La comunidad exige justicia.
Recomendaciones de la psicóloga para un buen duelo
La psicóloga Fanny Bernal Orozco, especialista en atención del duelo, destaca la importancia de los rituales colectivos en procesos de duelo, como lo es la Marcha del Silencio:
"Los rituales ayudan a conectar con las emociones. Nos permiten sanar en comunidad. Esta marcha es un acto de introspección colectiva y red de apoyo", subrayó.
Bernal también hizo un llamado urgente a trabajar las emociones desde el hogar:
-
Dialogar frecuentemente sobre emociones con hijos e hijas.
-
Buscar ayuda ante los primeros signos de violencia.
-
Fomentar relaciones basadas en el respeto y la escucha.
-
Evitar la sobreexposición a pantallas digitales.
-
Priorizar el tiempo compartido en familia.
-
“Hoy el concepto de familia debe reconstruirse desde la afectividad y la responsabilidad emocional. Tener un hijo no es suficiente: se necesitan competencias emocionales para criarlo”, puntualizó.
Reflexión y corresponsabilidad ciudadana
La respuesta de los habitantes de San Sebastián demuestra un alto nivel de conciencia comunitaria. Mientras algunos optaron por grabar con celulares el día del hecho, otros decidieron organizarse, buscar contención emocional y rechazar públicamente todo tipo de violencia.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.