Nacional

Emiten alerta de tsunami para la costa pacífica en Colombia por el terremoto de magnitud 8,8 en Rusia

2025-07-30
La Sala de Crisis de la UNGRD encabeza el Comité Nacional Extraordinario para el Manejo de Desastres
Foto | Tomada de X @UNGRD | LA PATRIA La Sala de Crisis de la UNGRD encabeza el Comité Nacional Extraordinario para el Manejo de Desastres para evaluar el nivel de alerta por Tsunami en la Costa Pacífica colombiana, tras el sismo de magnitud 8,8 registrado en la Costa Este de Kamchatka (Rusia). Tras el último boletín emitido por el Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunamis, hay estado de advertencia para los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
Agencia EFE

El Gobierno colombiano emitió en la madrugada de este miércoles una alerta de tsunami para la costa pacífica del país tras el terremoto en la península rusa de Kamchatka.

La advertencia la hizo la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) con base en informaciones de la Autoridad Marítima Colombiana (Dimar).

"Atención. Tras el sismo de magnitud 8,8 en Kamchatka, Rusia, de acuerdo con Dimar, se prevén corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica colombiana", señaló la UNGRD en su cuenta de X.

La información pone en alerta a los departamentos de Nariño y Chocó y en advertencia a los de Cauca y Valle del Cauca, y señala que se espera que la primera ola llegue a la isla de Malpelo, una formación rocosa en el Pacífico, este miércoles a las 10:03 hora local (15:03 GMT).

En la parte continental, las entidades del Gobierno alertan de que el horario aproximado para un posible impacto sea las 10:26 de la mañana (15:26 GMT) en la localidad de Juradó, en el departamento de Chocó.

Para la isla de Gorgona, donde hay un parque natural, la alerta está para las 10:45 (15:45 GMT).

Las autoridades han alertado a por lo menos una docena de localidades costeras entre ellas las de Bahía Solano, Nuquí y Bajo Baudó (Chocó); Guapi y Timbiquí (Cauca); Mosquera, Salahonda y Tumaco (Nariño), y Juanchaco, Buenaventura y Bahía Málaga (Valle del Cauca).

Las primera olas del tsunami comenzaron a impactar las costas de Hawaii (EE.UU.) a las 8.25 hora local (06:25 GMT), según la página del Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos gestionado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba