
La Conferencia Episcopal de Colombia confía en que el papa León XIV acompañe al país en la búsqueda de la paz

EFE | LA PATRIA | Bogotá
El episcopado colombiano recibió con "profunda alegría" la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV y confió en que seguirá estando cerca del pueblo colombiano "en la búsqueda del perdón, la reconciliación y la paz".
"El nuevo sucesor de San Pedro en la Sede Apostólica, quien ha sido obispo misionero en el Perú, conoce nuestra Iglesia latinoamericana y es un signo de esperanza para la Iglesia universal y para la sociedad", manifestó la Conferencia Episcopal de Colombia en un comunicado tras conocer al nuevo sumo pontífice, quien también tiene nacionalidad peruana.
Los obispos agregaron que, como pastor universal, el nuevo papa "continuará estando cerca del pueblo de Dios que peregrina en nuestro país en la búsqueda del perdón, la reconciliación y la paz, y será fundamento de unidad y comunión en la Iglesia".
El episcopado, que invitó al pueblo colombiano a acoger al papa León XIV con "fe y amor", destacó que en sus primeras palabras al iniciar su pontificado hizo un llamado a la paz y a una Iglesia cercana, "especialmente a aquellos que sufren".
Tras conocer el anuncio del cardenal Robert Francis Prevost como sucesor del papa Francisco, el presidente colombiano, Gustavo Petro, también destacó sus raíces latinas y expresó su esperanza de que el nuevo pontífice "aliente a los hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los Estados Unidos".
Prevost, el primer papa de origen estadounidense y de la orden agustina, nació en 1955 en Chicago (EE.UU.) de madre española, si bien estuvo alrededor de 22 años en Perú, donde llegó a ser obispo de Chiclayo (2015-2023), hasta que el papa Francisco lo nombró cardenal y lo llamó al Vaticano.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.