Nacional

Un soldado resulta herido en ataque de disidentes de las Farc cerca de represa en el Cauca

2025-05-07
Las disidencias de las Farc atacaron con explosivos a la fuerza pública en la represa La Salvajina, en Suárez (Cauca).
Foto | Tomada de tubarco.news | LA PATRIA Las disidencias de las Farc atacaron con explosivos a la fuerza pública en la represa La Salvajina, en Suárez (Cauca).
Agencia EFE

EFE | LA PATRIA | Bogotá

Al menos un soldado resultó herido este miércoles por un ataque cometido por disidentes de las antiguas Farc en inmediaciones de la represa La Salvajina, en el convulso departamento del Cauca, informaron fuentes castrenses. 

El grupo Jaime Martínez del Estado Mayor Central (Emc), la principal disidencia de las Farc, lanzó explosivos desde dos camiones y atacó a tiros a los uniformados, hechos en los que resultó herido el soldado, detalló el Ejército en un comunicado.

El militar herido, agregó la información, "fue atendido de manera inmediata por el enfermero de combate para estabilizar su condición médica mientras se realiza la evacuación a un centro médico especializado".

Hasta el momento, las autoridades no reportan muertos, civiles heridos ni daños a "la infraestructura crítica de la represa La Salvajina", ubicada en una zona rural del municipio de Suárez, aunque los combates continúan. 

La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, rechazó "los hechos violentos ocurridos en las últimas horas en el municipio de Suárez", del que ella es oriunda.

"Como hija del Cauca y como mujer que conoce el dolor y la resistencia de nuestras comunidades condeno estos ataques, que no solo representan una agresión contra la fuerza pública, sino que ponen en riesgo la vida de miles de personas. Hago un llamado enérgico a cesar con los hechos de violencia sin sentido que amenazan a la población civil y generan miedo, desplazamiento y vulneración de derechos", afirmó Márquez en un comunicado. 

El Cauca, donde hay presencia de las disidencias de las Farc y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln), al igual que de grupos de narcotraficantes, es escenario de constantes ataques que alteran el orden público.

El Ejército puso en marcha, el 12 de octubre del año pasado, la 'Operación Perseo', con más de mil soldados, para retomar el control de El Plateado, el principal bastión del grupo Carlos Patiño, una facción del Emc que se dedica al narcotráfico.

Sin embargo, más de siete meses después, el despliegue militar no ha dado el resultado esperado y las disidencias siguen controlando la zona y desafiando al Estado. 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba