Caldas: así quedó la lista de candidatos del Pacto Histórico a la Cámara de Representantes
Érika Milena Muñoz Villarreal encabeza las votaciones de la consulta del Pacto Histórico para la Cámara de Representantes por Caldas, tras el preconteo entregado por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Ella, del Movimiento Socioambiental Kumanday, superó los 4 mil votos y fue la más votada entre los seis precandidatos inscritos.
Según el boletín 008 del preconteo, con corte a las 5:20 p. m. de este domingo (26 de octubre), se han contabilizado 417 mesas, equivalentes al 88,87% de las mesas instaladas en Caldas.
La participación fue muy baja, con solo el 2,27% del potencial electoral del departamento (834 mil 455 personas), lo que representa 18 mil 975 votantes.
Del total de votos, 14 mil 439 fueron válidos. Los sufragios nulos sumaron 1.816 (9,57%) y los no marcados, 2 mil 720 (14,33%).
Lea más: ¿Qué se elegirá este domingo en la consulta del Pacto Histórico?, entérese para que vote informado
Resultados parciales de la consulta del Pacto Histórico para la Cámara en Caldas
Estos son los votos obtenidos por cada aspirante, según el boletín 008 la Registraduría:
- Érika Milena Muñoz Villarreal: 4.105 votos.
- Luis Fernando Acebedo Restrepo: 3.603 votos.
- Álvaro García Velásquez: 2.263 votos.
- Nora Milena Contento Castaño: 1.771 votos.
- Yalile García Calle: 1.388 votos.
- Carlos Andrés Cruz Delgadillo: 1.309 votos.
Cabe recordar que Carlos Andrés Cruz Delgadillo había renunciado a la contienda, pero su nombre figuró en el tarjetón debido a que la renuncia fue extemporánea. La casilla permaneció habilitada y recibió más de mil sufragios.
También: Así serán las tarjetas electorales para la consulta del Pacto Histórico este domingo
Representación de Caldas en la Cámara
La circunscripción territorial de Caldas posee 5 de las 188 curules de la Cámara de Representantes.
Actualmente, los congresistas caldenses en esta cámara legislativa son:
- Octavio Cardona (Partido Liberal).
- Juana Carolina Londoño (Partido Conservador).
- Santiago Osorio (Coalición Alianza Verde - Pacto Histórico).
- Juan Sebastián Gómez (Nuevo Liberalismo).
- Wílder Escobar (Gente en Movimiento).
De igual manera, Norman Bañol (oriundo de Riosucio) ocupa un escaño en la Cámara, pero no por la circunscripción de Caldas, sino por la especial indígena (con el partido MAIS).
El nuevo cuatrienio legislativo comenzará el 20 de julio del 2026.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.