Al Concejo de Manizales del 2026 le falta medio cuerpo.
Los 19 corporados escogieron el martes (5 de noviembre) a los tres integrantes de su Mesa Directiva del próximo año, pero la repartición de las comisiones y la fecha de votación aún son una incógnita.
Estas son las posturas de seis concejales que opinan del proceso aplazado y las comisiones en juego:
- Comisión Primera o del Plan.
- Comisión Segunda o de Presupuesto y Asuntos Fiscales.
- Comisión Tercera o de Asuntos Administrativos, de entidades descentralizadas y asuntos generales.
- Comisión Cuarta o de Medio Ambiente, Cultura, Turismo, Recreación, Deporte, Ética y Ecología.
Paula Andrea Toro Santana (Grupo Significativo de Ciudadanos Una Ciudad para Todos)
- "Es una Mesa Directiva dictada por el alcalde de Manizales. Eso tiene que generarnos indignación a los manizaleños. El ejercicio de que estemos 19 concejales debería permitirnos tomar las decisiones en el Concejo".
- "Se radican dos planchas (…). Esas dos propuestas deben permitir la conformación final de cada comisión, por algo llamado cociente electoral. Hoy paradójicamente, sorpresivamente, resulta que quienes han y hemos sido concejales no entienden el cociente electoral. Eso significó que ese punto del orden del día se suspendiera".
- "Este es un mensaje del alcalde. Quiere castigar y casi que anular la voz de concejales como Julián Osorio, hoy presidente del Concejo, por haberse hecho elegir por encima de la Administración municipal. Quiere silenciar voces como la de Carlos Andrés Morales, no permitiéndole estar en las comisiones Primera ni Segunda, sino llevándolo a la Cuarta. Y así mismo con otros concejales, de acuerdo con el interés y beneficio para la discusión de temas importantes como el Plan de Ordenamiento Territorial (POT)".
- "En las comisiones Primera y Segunda, el alcalde solo quiere tener personas que no confronten, que no den debate".
- "Lo que supongo es que la Administración está esperando mi renuncia para que tenga de nuevo una persona más a favor que venga y le haga las mayorías".
- "Es indignante que la Mesa Directiva esté conformada por tres hombres. En el primer año, por estatuto de oposición, fui la primera vicepresidenta. Este año la concejala Manuela Rodríguez está en la Segunda Vicepresidencia. El tercer año, teniendo a cuatro mujeres en el Concejo, una más fuera a ocupar un espacio en la mesa".
Luis Gonzalo Valencia González (Partido Conservador)
- "El Concejo de Manizales siempre ha elegido por planchas, nunca lo hemos hecho con cocientes. La que gana es la que queda en las comisiones. Ahora se inventaron algo de llevar otro mecanismo y decir que por cociente".
- "Se pidió el aplazamiento para que la Mesa Directiva nos dé una información bien, con abogados expertos en materia electoral. Que nos digan si se aplica o no en este caso de corporaciones".
- "Si la señora [Paula Toro] está, vota. Y si no está, votará quien llegue. No se le está negando a nadie (…). Si se va a ir es por voluntad propia".
Juan Camilo Muñoz Ospina (Nuevo Liberalismo)
- "La bancada mayoritaria del Concejo de Manizales argumenta que no tiene claridad jurídica sobre cuál es el mecanismo para la asignación de las curules en cada comisión. Argumenta que debería hacerse con la cifra repartidora. Sin embargo, el reglamento del Concejo (…) esclarece que es bajo el sistema de cociente electoral".
- "Desafortunadamente, la realidad de la corporación es que cuando se somete una proposición de aplazamiento, debe ser sometida a la votación de la plenaria, que tuvo 12 votos a favor y ocho en contra de aplazar la sesión".
- "Se supone que van a solicitar un concepto pidiendo claridad sobre el mecanismo de elección. La decisión va a ser la misma, la votación se tendrá que hacer antes de que se termine el periodo de sesiones ordinarias, es decir, antes del 30 de noviembre".
- "El sistema de cociente electoral generaría que la plancha 1 elija tres curules en cada comisión y la plancha 2 elija dos curules en las otras. Si se va la concejala Paula, esto generaría que quien llegue, si vota con la otra plancha, cambie el resultado a cuatro personas de la plancha 1 y una de la plancha 2. Es probable que esto incida en la decisión que tomaron los compañeros".
Héctor Fabio Delgado Londoño (Partido Liberal)
- "De 10 años que llevo acá, es la primera vez que se da eso. Se hace un consenso de las planchas y se vota por las planchas, pero bueno. El presidente y ustedes han abogado por aplicar el cociente electoral, de acuerdo con el artículo 22 del reglamento. Cuando miro el artículo 22, dice: 'Durante el período legal funcionarán en el Concejo de Manizales comisiones permanentes legales y accidentales. Las comisiones permanentes serán elegidas por el Concejo atendiendo el sistema constitucional del cociente electoral' ".
- "Según la Constitución, hay que distribuirlo por partidos para que cada uno tenga la representación equitativa".
Julián Andrés Osorio Toro (En Marcha)
- "Se hace esa moción de aplazamiento y se debe convocar con tres días hábiles, como lo dice el artículo 105 del reglamento, para el viernes (7 de noviembre)".
- "Esperemos que se pueda llegar a un acuerdo y que esto no tenga otra connotación. Tenemos que dejar todo organizado".
- "Intereses personales siempre habrá. Cada corporado quiere estar en una comisión. Personalmente, siempre he estado en la Comisión Primera o del Plan. Cuando uno llega a la Presidencia, pasa a la Comisión Cuarta porque es un sentir de los corporados que quien lleve las riendas de la Corporación esté en la Comisión que menos sesiona".
- "Hay un rumor de que la concejala Paula Toro piensa renunciar al Concejo. Ojalá que no estén esperando que se vaya para hacer la elección porque ahí cambiaría la ecuación. La Registraduría nos tendría que informar cuál es el paso por seguir".
Hernando Marín (Partido Liberal)
- "Considero que en medio de los vacíos que existen para tomar esta decisión, una posición sensata sería aplazar este punto del orden del día para poder solicitarles a las entidades competentes que nos den claridades".
- "En la elección que hicimos hace un año se presentó una plancha en la que a mí nunca me fue consultado ni socializado ni preguntado si estaba o no de acuerdo".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.