
Assbasalud recibe dos ambulancias y refuerza atención médica en Manizales: ¿en qué se utilizarán?

Assbasalud recibió, este 14 de julio, dos ambulancias tipo TAB (Transporte Asistencial Básico), completamente equipadas, por un valor conjunto de $786 millones. Se las entregaron en Bomberos Fundadores, por acción de la Alcaldía de Manizales ante el Ministerio de Salud y Protección Social.
"Estas son ambulancias que le entregamos en comodato a Assbasalud, pero que son para la ciudad, para atender a todos los ciudadanos de Manizales, de la zona urbana y rural, que tengan un problema médico en la calle o en su casa o que tengan un accidente”, dijo Jorge Eduardo Rojas Giraldo, alcalde de Manizales.
Según explicó el mandatario, las ambulancias cuentan con motor de 4.000 centímetros cúbicos y tracción 4X4, lo que permite acceder a zonas de difícil movilidad. Él destacó el equipamiento (ver recuadro Lo que tienen).
Rojas dijo que esta adquisición se suma al parque automotor de atención en salud de la ciudad: “Vale la pena decir que en Manizales tenemos hoy, con estas dos, 58 ambulancias. De ellas, son 38 básicas; y 19 medicalizadas. De esas 19, 10 son del Municipio, que las tenemos al servicio de los ciudadanos en general”.
El alcalde agregó: “Con esto, le mostramos a la ciudad que hacemos inversión en calidad de la salud. Inversión donde tiene que ser. La salud está viviendo momentos muy críticos y complicados".
La entrega fue posible, según Rojas, gracias a una gestión prolongada ante el Ministerio de Salud y Protección Social, de Guillermo Jaramillo. Este relacionamiento duró año y medio, con buen resultado.
De gran utilidad
Ricardo Castaño, gerente de Assbasalud, valoró la entrega como un respaldo a los esfuerzos institucionales por mejorar la atención: “Serán operadas directamente por Assbasalud. Fueron entregadas para fortalecer más los servicios a la comunidad”.
Castaño señaló que su administración (desde el 4 de febrero de 2025) ha estado comprometida con la calidad del servicio, interesada en mejorarle mucho los servicios a la gente. Detalló que, en ese proceso, han superado muchas dificultades y que hoy se enfocan en la humanización.
Le puede interesar: Agéndese con Assbasalud: este es el calendario que cumplirá la entidad en zona rural de Manizales en julio
“Esta entrega de estas ambulancias, sumado también al proceso de embellecimiento de los Puestos de Salud, financiado por el Ministerio con un giro de algo más de $4 mil 500 millones, ayuda mucho”.
Para Castaño, la combinación de mejoras estructurales y atención humanizada permite construir un sistema de salud digno. Sobre la población afiliada, indicó que se espera una recuperación progresiva.
“Assbasalud, inicialmente, hace 15 años, tenía 150 mil usuarios. Ahora solo tiene 48 mil, porque las EPS no contratan todo lo que tienen que contratar con la entidad. Al mejorar la calidad, eso con toda seguridad va a atraer nuevos clientes también”, concluyó Castaño.
Su equipamiento
Cada una de las ambulancias entregadas hoy cuentan con un equipamiento biomédico para el servicio de la comunidad:
- Camilla de anclaje.
- Camilla espinal.
- Camilla de extracción.
- Silla de ruedas.
- Aspirador de secreciones.
- Monitor de signos vitales.
- Equipo de órganos.
- Desfibrilador.
- Sistema de flujo de oxígeno.
- Equipos de inmovilización.
- Sistema de radiocomunicaciones.
Manuela Valencia, auxiliar de enfermería de Assbasalud, revisó los equipos de las ambulancias.
Valencia ubicó los elementos de estos vehículos que servirán a la comunidad.
Los profesionales de Assbasalud verificaron el estado de los elementos de las ambulancias.
En defensa de los manizaleños
Jorge Eduardo Rojas Giraldo, alcalde de Manizales, en el evento de entrega de las dos ambulancias a Assbasalud, anunció que esta misma semana presentará una acción popular para exigirle a la Nación el pago de las deudas a las IPS afectadas por la intervención estatal.
“Le pediremos al Tribunal de Caldas que le ordene a la Nación, si lo encuentra procedente, el pago de las deudas que tiene la Nueva EPS. El no pago o la falta de transferencia directa del Gobierno nacional, luego de la intervención, tiene a todas las IPS públicas y privadas en grave riesgo de cierre”, advirtió Rojas.
Sobre el contenido de la acción judicial, explicó que contará con un soporte técnico y jurídico robusto. Explicó que trabajan en ella desde la semana pasada, con un robusto equipo de profesionales.
A intervenir
Durante el evento se habló de las refacciones que tendrán en la ciudad los Puestos de Assbasalud, infraestructura que se calificó como vieja y que requiere mano de obra para tener calidad en la prestación del servicio.
"Se ha mantenido más o menos bien, pero hemos logrado conseguir unos recursos que superan los $4 mil 500 millones de pesos para Assbasalud y unos $600 millones para San Isidro”, dijo Jorge Eduardo Rojas Giraldo, alcalde de Manizales.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.