Salud

Hospital del Centrosur de Caldas, con elemento médico para reforzar la atención, camino al plan de saneamiento

2025-07-30
Salud
Foto / Archivo / LA PATRIA / Hospital San Marcos, de Chinchiná.    
Julián García

El Hospital San Marcos, de Chinchiná (Caldas), hoy dirigido por Valentina Gómez Loaiza, contará con una torre de laparoscopia, equipo que permitirá realizar cirugías mínimamente invasivas.

Para su adquisición, la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) giró $500 millones. Ya se avanza en su adquisición y se espera que sea entregado, a más tardar, en octubre de este 2025.

Según los médicos del hospital, esta torre evitará que los pacientes sean remitidos a otros centros del Eje Cafetero para intervenciones como la extracción de la vesícula, ya que esto se podrá hacer directamente en el San Marcos. Estos equipos solo están disponibles en hospitales de mediana complejidad.

A este anuncio se suma que el Ministerio de Salud y Protección Social, de Guillermo Jaramillo, consignó la semana pasada a las arcas de la entidad $2 mil millones para apoyar el Plan de Saneamiento Fiscal y Financiero del centro de atención, que se inició a mediados del 2024.

La DTSC anunció también que en los próximos días girará $500 millones más para fortalecer este plan. Estos recursos se utilizarán en el pago de la nómina de colaboradores y a proveedores con pagos atrasados.

Las directivas del hospital informaron que actualmente están al día con los salarios, tanto de los contratistas de planta, como los vinculados por cooperativa. Esta semana empezarán con el pago a proveedores con cuentas pendientes del 2023 hacia atrás. Q'HUBO conoció que las cuentas por pagar a proveedores de la vigencia 2024 y de lo que va corrido de este 2025 ya están saldadas.

 

En equilibrio

Gómez explicó, en una sesión del Concejo realizada en junio pasado, que -con corte a marzo del 2025- la institución pasó de tener deudas millonarias y retrasos de hasta cuatro meses en el pago a sus colaboradores, a presentar un superávit de $3 mil 140 millones. Con estos recursos han hecho mantenimiento de la infraestructura e invertido en gastos operativos.

 

Le puede interesar: Hospital del Centrosur de Caldas sugiere a sus pacientes cómo cuidarse durante la recuperación

 

La directiva dijo que este avance es producto de ajustes fiscales, un plan de austeridad y el detallado plan, proyectado a siete años, pero que se espera finalice en cuatro. El plan tiene un costo estimado de $15 mil millones, de los cuales $10 mil millones los aporta la Alcaldía con recursos propios y un empréstito; y los $5 mil millones restantes serán girados por la Nación a través de la DTSC.

Natalia Castaño, directora de la DTSC, señaló en esa sesión del Concejo que la cartera por cobrar del San Marcos disminuyó en el último año en $5 mil 777 millones, pasando de $20 mil millones a $14 mil 223 millones.

Los pasivos actuales del hospital suman $12 mil 944 millones, de los cuales $11 mil 321 millones ya fueron cubiertos con la bolsa común del plan. La estrategia lleva año y medio en marcha y ha sido clave para ejecutar actividades y recibir apoyos fundamentales para el funcionamiento de la institución.

 

Para reforzar el parque automotor

El San Marcos adquirió este año una ambulancia medicalizada por $342 millones 608 mil. La institución no contaba con un parque automotor adecuado, debido a que dos ambulancias sufrieron siniestros. Mientras reparaban las que seguían operativas, debieron apoyarse en ambulancias de otros hospitales y del Cuerpo de Bomberos.

 

Además: El Hospital San Marcos, de Chinchiná (Caldas), estrena ambulancia: ¿cuánto invirtió en el vehículo?

 

Con esta nueva adquisición, el hospital cuenta ahora con cuatro ambulancias. Además, se compró una camioneta 4x4 por $281 millones 958 mil para facilitar el transporte de los equipos de salud. El Ministerio también giró recursos destinados específicamente para estas adquisiciones.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba