
Hospital del Centrosur de Caldas sugiere a sus pacientes cómo cuidarse durante la recuperación

En el Hospital San Marcos, de Chinchiná (Caldas), cada paciente cuenta. La institución ha hecho de la seguridad una prioridad constante, entendiendo que un entorno hospitalario seguro es clave para una recuperación de sus usuarios, independientemente de la edad.
Por estos días promueve activamente el autocuidado y la participación informada de los usuarios durante su estadía. Nada se deja al azar: cada acción está diseñada para proteger la vida.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la seguridad del paciente es un componente esencial de la calidad en los servicios de salud y busca prevenir errores y efectos adversos asociados a la atención. La entidad refiere que involucrar al paciente en su propio cuidado no solo reduce riesgos, sino que también fortalece la confianza y el vínculo con el equipo médico.
Tenga en cuenta
La gerencia de Valentina Gómez Loaiza le sugiere a los pacientes:
Le puede interesar: Para usuarios del Hospital San Marcos, de Chinchiná: estos son sus derechos y deberes para una atención digna
- Lavar siempre sus manos para evitar infecciones.
- Solicitar ayuda para levantarse, si así lo requiere. Usar las barandas de la cama y dispositivos de apoyo.
- Verificar que su manilla tenga su nombre y no el de otro paciente.
- No aceptar medicamentos ni procedimientos sin confirmación.
- Informar sobre alergias, cirugías previas y tratamientos médicos.
- Preguntar sobre los medicamentos que se le administran.
- Llevar un registro de los medicamentos que consume.
- Preguntar por efectos secundarios de los tratamientos y asegurarse de recibir instrucciones al alta.
- Usar tapabocas, si tiene síntomas respiratorios.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.