Salud

La dispensación de medicamentos de Marcazsalud, a Nueva EPS en Caldas, con novedades por queja de Veesacaldas

2025-05-16
Salud
Foto | Cortesía | LA PATRIA // En abril, LA PATRIA publicó esta imagen tomada en Anserma (Caldas). Para ese mes, a los usuarios de Nueva EPS los citaron debajo de un árbol del parque Jorge Robledo para dispensarles las fórmulas.
Elizabeth R. Rojas

La novela de la dispensación de medicamentos para usuarios de Nueva EPS, desde el gestor virtual Marcazsalud, tiene un nuevo capítulo; aún cuando los usuarios no tienen completos sus tratamientos. Ahora la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) le puso la lupa al asunto que viene denunciando la Veeduría en Salud de Caldas (Veesacaldas).

Un documento expedido por dicha cartera departamental el pasado 12 de mayo, que firma Héctor López (subdirector de Prestación de Servicios) y que va dirigido a Olga Piedad Cárdenas (presidenta de Veesacaldas), habla de requerimientos puntuales oficiados a la aseguradora y al dispensario.

A la EPS se le pide "remisión de la documentación que soporte la contratación o vinculación del operador Marcazsalud; así como indicadores de cumplimiento y reportes de quejas ciudadanas relacionadas con su operación".

Al segundo, en tanto, "certificación actualizada de existencia y representación legal, copia del contrato o convenio con Nueva EPS (en caso de existir) y un informe detallado sobre el inicio de operaciones, puntos de dispensación y protocolos adoptados para la entrega de medicamentos en Caldas".

Esta situación que afecta a usuarios de Aguadas, Anserma, Chinchiná, Marulanda, Neira, Norcasia, Palestina, Riosucio, Risaralda, Salamina, San José, Supía y Villamaría, también tiene la lupa de la Superintendencia Nacional de Salud (SNS).

En una misiva, fechada el 8 de mayo y dirigida a Ricardo Castellanos (representante legal de Marcazsalud), le recuerda al gestor lo que se lee en el parágrafo 1, del artículo 2, de la Ley 1966 de 2019:

La normativa indica que “se entiende por gestores farmacéuticos los operadores logísticos, cadenas de droguerías, cajas de compensación y/o establecimientos de comercio, entre otros, cuando realicen la dispensación ambulatoria en establecimientos farmacéuticos a los afiliados del Sistema General de Seguridad Social en Salud por encargo contractual de las EPS, IPS y de otros actores del sistema”.

 

Inconforme

A Cárdenas, ya le llegó un documento de Marcazsalud que detalla algunas respuestas a su queja. Sin embargo, ella sigue inconforme con lo que hoy están viviendo los pacientes, a los que considera sus representados.

Según la denunciante, los problemas comenzaron cuando usuarios de Nueva EPS reportaron una modalidad irregular en la entrega de medicamentos: “Lo único que recibieron fue un mensaje que mandaran sus solicitudes a un correo electrónico, sin saber ni siquiera con quién están hablando”.

La gravedad del asunto aumentó, cuando se comprobó que algunos medicamentos se entregaron en el parque Jorge Robledo, de Anserma (Caldas). Ese fue el detonante que activó la denuncia de esta veedora ante los entes de control.

 

Le puede interesar: No es chiste: Marcazsalud le dispensa medicamentos debajo de un árbol a usuarios de la Nueva EPS en Caldas

 

Ella aspira que los usuarios, conforme a la ley, puedan disfrutar de presencia física de Marcazsalud: "Se prohíbe expresamente los operadores logísticos virtuales para el suministro de medicamentos".

En cuanto a los plazos, se establecieron tiempos concretos para resolver esta problemática. Se supo que la SNS le dio diez días para que entreguen la respuesta a todas las solicitudes que también hace.

Respecto a los responsables, la vocera fue clara: “El directo responsable de los usuarios es la EPS, en este caso Nueva EPS. Es que fue esa aseguradora la que pactó con Marcazsalud por su población".

Ella recordó un aparte de la Ley 100 que subraya que en "el contexto del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) de Colombia, la EPS es la entidad encargada de organizar y garantizar la prestación de los servicios de salud a sus afiliados, incluyendo la afiliación, el registro, el recaudo de aportes y la contratación de servicios con las IPS".

La veedora agregó sobre esta normativa que "la EPS debe garantizar la calidad de los servicios que presta o contrata a través de sus redes de IPS, cumpliendo con los estándares y normativas establecidas".

 

En respuesta

LA PATRIA elevó el asunto de esta denuncia a Nueva EPS y a Marcazsalud. La aseguradora detalló que es deber de ese gestor el cumplir con la entrega, que ya tiene punto físico en Chinchiná (carrera 9 No. 13A-19).

La EPS compartió con este diario un abecé que pretende facilitar a su población la entrega de medicamentos; mientras detalla el proceso a surtir para que las fórmulas se hagan efectivas en el menor tiempo posible:

Marcazsalud resaltó la apertura de este primer local en Caldas, advirtiendo que hay otros en proceso en Neira, Salamina, Villamaría, Aguadas y Anserma, todos con posible fecha de inauguración fijada para el 1 de junio.

 

¡Quéjese!

Denuncie, ante la Superintendencia Nacional de Salud (SNS), si tiene problemas con su EPS o entidades asociadas, acceda a la línea gratuita 018000 513700 o ingrese al portal www.supersalud.gov.co a plantear el inconveniente.

También puede acudir a la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), eso en la línea gratuita 01 8000 968080 o en el celular 311 6375223. También está el correo del Sistema de Atención al Ciudadano: [email protected].

 

Además: Esto dice la Dirección Territorial de Salud de Caldas sobre la dispensación de medicamentos en el departamento

 

De la entrega virtual

Marcazsalud le solicitó a los usuarios, desde marzo, que las peticiones virtuales de medicamentos debían dirigirse a [email protected]. También lo podían hacer a través de la página web www.marcazsalud.com.co, adjuntando la siguiente información:

 

- Tipo y número de identificación.

- Nombre completo.

- Número de contacto.

- Dirección detallada de la residencia.

- EPS.

- Fórmula médica adjunta.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba