Sucesos

Condenado a 12 años Galanxito por posesión de material de abuso sexual infantil en Manizales

2025-09-03
El juez condenó a Galanxito a pagar 12 años de prisión. No tendrá beneficios por ser las víctimas, menores de edad.
Foto | LA PATRIA El juez condenó a Galanxito a pagar 12 años de prisión. No tendrá beneficios por ser las víctimas, menores de edad.
Redacción Judicial

Poseer material de abuso o explotación sexual, sea con o sin fines de lucro, es un delito que la justicia colombiana castiga con severidad, especialmente las víctimas son menores de edad.

Ese es el caso de Mario Barco Bermúdez, quien se hacía conocer como Galanxito, quien pasará 12 años tras las rejas, sin derecho a ningún beneficio. La condena la emitió el Juzgado Quinto Penal del Circuito de Manizales.

El 29 de enero pasado, integrantes de la Dijín y la Sijín lo capturaron por orden judicial y la Fiscalía le imputó cargos por explotación sexual infantil (pornografía con personas menores de 18 años, según el Código Penal).

Según la acusación, desde noviembre del 2021, Barco Bermúdez, de 55 años, se dedicó a almacenar y a transmitir a través de sus teléfonos y cuentas de usuarios en redes sociales, imágenes de menores víctimas de abuso.

En el allanamiento a la vivienda del sujeto hallaron 1.686 imágenes y 6.636 videos, contenidos en celulares, memorias USB, discos compactos, y en un computador. Para su difusión, usaba 20 cuentas en las que se identificaba como Galanxito o Barco pqr.

 

En caso de hallar contenido

- No lo comparta y repórtelo de inmediato a las autoridades.

- Si corresponde o está en el dispositivo de una víctima cercana, tome el control del dispositivo cambiándole la contraseña de acceso, evite eliminar cualquier contenido y reporte a las autoridades.

- Si el contenido se relaciona de alguna manera con el contexto escolar, informe a la institución educativa.

 

Reporte ante las autoridades

Si encuentra personas que le hablan de forma sexual o solicitan encuentros o contenidos sexuales a niñas, niños y adolescentes a su cargo:

- No elimine las pruebas sin importar lo vergonzosas o dolorosas que parezcan.

- Evite establecer contacto con los acosadores o agresores.

- Tome el control de las cuentas y dispositivos de las niñas, niños o adolescentes afectados mediante el cambio de contraseñas.

- Reporte a las autoridades de manera inmediata en la línea 141, la línea nacional del ICBF, el CAI Virtual, la App Te Protejo o el sitio web teprotejocolombia.org.

*Con información de Te Protejo

 

A destruir el material

El juez ordenó destruir todas las pruebas recolectadas, como fotografías y videos almacenadas en los dispositivos electrónicos.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba