Sucesos

Identifican al motociclista muerto en accidente en la Glorieta de la Autónoma, en Manizales

2025-07-29
Jack Neiber Blanco Monterrey falleció en un accidente de tránsito en Manizales. 
Foto | LA PATRIA Jack Neiber Blanco Monterrey falleció en un accidente de tránsito en Manizales. 
Redacción Judicial

En la mañana de este martes 29 de julio se presentó un accidente de tránsito entre moto y buseta en la Glorieta de la Autónoma.

Jack Neiber Blanco Monterrey, de 26 años, de origen venezolano, falleció horas después. El siniestro ocurrió sobre las 6:30 de la mañana.

El hecho lo atendió la Cruz Roja. Lo llevaron al SES Hospital de Caldas, donde lamentablemente murió.

Al parecer, el conductor resbaló por combustible en la vía y una buseta que pasaba lastimosamente lo arrolló.

Jack Neiber Blanco Monterrey, de 26 años. 

¿Por qué evitar requintar el tanque o llenarlo más allá del tope?

  • -Riesgo de derrames peligrosos: superar el límite recomendado por la manguera podría resultar en derrames de combustible, lo cual no solo es peligroso, sino que también puede causar daños al medioambiente.
  • -Impacto ambiental: los derrames de combustible no solo generan costos adicionales, sino que también causan un impacto negativo en el medio ambiente. Evitar este tipo de situaciones es esencial para preservar el entorno.
  • -Costos adicionales: el combustible derramado no solo implica un riesgo para el medio ambiente, sino que también puede traducirse en gastos adicionales para los conductores, ya que pagarán por el combustible que se ha perdido.
  • -Daño a los sistemas de evaporación: algunos vehículos están equipados con sistemas para captar y evacuar vapores del sistema de combustible. Si el nivel de la gasolina alcanza estos sistemas, pueden dañarse y requerir costosas reparaciones.
  • En ese sentido, tanto diferentes marcas de carros como expertos en el mundo automotriz recomiendan llenar el tanque
  • hasta el nivel regulado por el indicador del vehículo y evitar exceder este límite.
  • -Además, se pone en riesgo a los demás actores viales, puede el combustible en el suelo genera accidentes.

Recomendaciones

  • No conducir bajo los efectos del alcohol
  • Usar el cinturón de seguridad y el casco de protección
  • Evitar el exceso de pasajeros
  • Mantener una distancia segura entre vehículos
  • Evitar distracciones como el uso del celular
  • Mantener ambas manos en el volante
  • Revisar las condiciones de la vía
  • Conducir a la defensiva
  • Estar preparado para enfrentar emergencias
  • Planificar la ruta y consultar el estado del clima
  • Revisar el estado del vehículo, especialmente el sistema de frenos, dirección y luces
  • Tener previsto conductor designado
  • Evitar conducir apurado
  • Estacionar en la berma en caso de avería
  • Tener un botiquín de primeros auxilios
  • Tener los contactos de emergencia a mano
  • Recomendaciones para conducir en zonas rurales
  • Evitar adelantamientos
  • Mantener una distancia mayor que en las autopistas
  • Transitar a velocidades más bajas
  • Inspeccionar el vehículo antes de emprender el viaje.

Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba