
La banda de dos Centros de Diagnóstico que cobraba por pasar las revisiones técnico-mecánicas en Manizales

A juicio irán, por concierto para delinquir y falsedad en documento público, 6 personas señaladas de hacer parte de una banda en Manizales que, al parecer, cobraba para que los automotores pasaran sin problemas la revisión técnico-mecánica.
Según los hechos dados a conocer en la audiencia de formulación de acusación, la organización criminal se denominaba Los Ñoños y operó en Manizales desde junio del 2019 y hasta diciembre del 2020.
"Con participación de algunos funcionarios de dos Centros de Diagnóstico Automotor captaban usuarios, cuyos vehículos presentaban fallas técnico-mecánicas, a efectos de cobrarles entre $10 mil y $40 mil para asegurarles la obtención del certificado que avalaba su correcto funcionamiento, a pesar del estado deficiente de los mismos. Luego de algunas pesquisas, la Fiscalía estableció la estructura de la organización criminal y el rol de cada uno de sus miembros", contó el ente acusador.
Del 9 al 11 de diciembre del 2020, ante un Juzgado en Función de Control de Garantías de Manizales, se hicieron las audiencias preliminares con 10 personas, detenidas con orden judicial. Cuatro aceptaron los hechos, por lo cual el juez dispuso la ruptura de la unidad procesal.
Aceptaron
Foto|Ilustración | LA PATRIA
- 1. Mofle, de 24 años, 3 años de pena.
- 2. Fidodido, de 23 años. 4 años de condena.
- 3. Copito. 2 años, 6 meses, 15 días de pena.
- 4.Don K, de 63 años. 2 años y 6 meses de pena.
24 mil grabaciones pidió como pruebas la Fiscalía.
Importancia de la revisión
Foto | Archivo |LA PATRIA
- -Esta inspección es obligatoria y permite que los vehículos circulen por las vías en condiciones óptimas. Carros particulares, de servicio público y motocicletas deben someterse a este procedimiento, que mejora la seguridad vial y reduce el riesgo de siniestros en las carreteras.
- -De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, y con base en registros preliminares de Medicina Legal, 74 personas fallecieron en siniestros viales, presuntamente, por fallas mecánicas en los vehículos. Estos dejaron, además, 516 lesionados.
- -"Esta inspección técnica permite que los vehículos circulen en óptimas condiciones. Una oportuna revisión técnico-mecánica nos evita siniestros viales por fallas mecánicas y les brinda al conductor y a sus pasajeros tranquilidad en su movilidad. Así, evitamos exponer a los demás actores viales que están a nuestro alrededor", dijo la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
- -En la revisión técnico-mecánica se verifica estado de la carrocería, niveles de emisión de gases y elementos contaminantes, funcionamiento del sistema mecánico y del eléctrico, dirección, suspensión, estado de los frenos, llantas, vidrios.
- -¿Qué tipo de vehículos debe realizarla? livianos hasta de 3,5 toneladas, superiores a ese peso o con doble llanta en el eje trasero. Motocicletas, motociclos, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos.
- -La multa por tecno-mecánica vencida tiene un valor de $604.054 para el 2025. Adicional a esto, el vehículo podrá ser inmovilizado e incurrir en gastos de grúa y patios.
El juicio oral arrancaba esta semana, pero fue aplazado para 26, 27, 28 29 y 30 de mayo, desde las 9:00 de la mañana.
Roles, según la Fiscalía
Foto | Ilustración|LA PATRIA
- *Uno. Líder de la empresa delictiva, trabajaba para un CDA como inspector de pista y se encargaba de recibir llamadas, además de gestionar los certificados de revisión de las motos que no cumplían los requisitos legales, teniendo a su vez contacto con personas externas, quienes le llevaban los automotores a revisión, cobrando por la expedición del certificado. La Fiscalía relacionó 25 registros en los cuales este sujeto avaló vehículos, plasmando información falsa sobre el estado de los mismos, a cambio de una compensación económica.
- *Dos. Director de un CDA. Estuvo encargado de firmar las revisiones técnico-mecánicas, a sabiendas de que el estado de las motocicletas no se ajustaba con las exigencias legales, achacándosele al menos 4 eventos.
- *Tres. Inspector de pista de un CDA. Recibía llamadas para avalar las motocicletas que no pasaban la revisión técnico-mecánica, recibiendo dinero para no objetarlas. 13 casos.
- *Cuatro y cinco. Una mujer y un hombre se encargaban de seleccionar las motocicletas e intermediar ante el líder para que este, a su vez, las aprobara a pesar de que registraban fallas, recibiendo a cambio dinero. También debían avisar a otro de la banda de posibles actividades realizadas por las autoridades en contra de la organización. Se tiene además que estas personas reclamaron de dos funcionarios de CDA la expedición de certificados de revisión sin la observancia de las exigencias legales, siendo vinculados cada uno, con un evento distinto.
- *Seis. Seleccionador e intermediario para la expedición de certificados de carros y motos, que remitía a los CDA, pese a las falencias. Se le atribuyen seis casos.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.