Sucesos

Manizales: Absuelto por violencia intrafamiliar, su pareja no quiso declarar en su contra

2025-07-28
El señalado que quedó absuelto.
Foto| LA PATRIA El señalado que quedó absuelto.
Redacción Judicial

"Nadie merece vivir en esas condiciones. Si usted tuvo una incapacidad de 7 días era porque pasó algo, o sino no habría acudido a urgencias a revisión. Sabemos de su derecho a no declarar en contra de su pareja, pero esperamos que no se repita".

Esto le dijo la juez a una posible víctima de violencia intrafamiliar en Manizales esta semana, al dictar sentido de fallo absolutorio contra el supuesto agresor, pues esta mujer se negó a declarar en juicio.

Los hechos son del pasado 30 abril, cuando el sujeto fue capturado por la Policía luego de, al parecer, agredir a su pareja con arma blanca. Sin embargo, esta semana, en juicio, la afectada expresó que la relación con él seguía y que no declararía en su contra. Su versión era clave para la Fiscalía, que no tuvo más remedio que pedir absolución.

"Acá pasó algo, pero ella prefiere quedarse callada, no fue solo una discusión", expresó el ente acusador. Luego le manifestaron al procesado, antes de ordenar su libertad, que aproveche esta oportunidad que se le da. "Que no sea que cada que pase usted agache la cabeza, llore y ella lo perdona. Que no se vuelva costumbre, uno no maltrata a quien dice amar. Que esto no termine en golpes mortales".

 

En Colombia, el Artículo 33 de la Constitución Política establece el derecho a no declarar en contra de sí mismo o de su cónyuge, compañero permanente o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil. Esto significa que ninguna persona puede ser obligada a declarar en un proceso judicial que pueda perjudicar a sus familiares cercanos.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba