
Queman varios camiones en la vía Pereira - Quibdó: en uno transportaban insumos médicos

En la mañana del miércoles (3 de septiembre) conductores que cubren la ruta Pereira - Quibdó reportaron la quema de varios camiones de carga.
Los hechos se presentaron en el sector conocido como Las Peñas del olvido, de la vía que desde Santa Cecilia, corregimiento de Pueblo Rico (Risaralda) conduce hacia Tadó (Chocó).
De acuerdo con la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, cuatro hombres armados detuvieron a los camiones, intimidaron a los conductores y les prendieron fuego a los vehículos.
“Sufrimos un nuevo ataque contra vehículos de transporte en la vía Quibdó-Pereira, a las altura de las Peñas del Olvido (municipio de Tadó). Cuatro hombres armados y camuflados, intimidaron a los conductores para hacerlos descender de los vehículos y procedieron a incinerarlos”, escribió la mandataria en sus redes sociales.
Aunque los hechos no se los ha atribuido ningún grupo armado, la gobernadora indicó que en el lugar de los hechos se encontró indumentaria alusiva al Eln.
“En este momento el ejército hace presencia en el punto para asegurar y reabrir la vía. En el lugar se encontró indumentaria asociada al Eln”, señaló la funcionaria.
El Eln opera en la vía entre Chocó y Risaralda y durante 2025 han ocurrido varios hechos que han cerrado la vía.
En marzo y julio del presente año han ocurrido dos alertas por buses atravesados en la vía, al parecer con elementos explosivos que han sido controlados por el Ejército.
Además, en una caravana de camiones que tenía como rumbó la capital chocoana que iba escoltada por la fuerza pública, fueron emboscados en uno de los sectores.
La gobernadora añadió que en el marco de la semana médica tuvieron que ver como uno de los camiones donde se transportaban insumos médicos para el único hospital de segundo nivel del departamento, fue quemado en la vía.
“En uno de los camiones incinerados se transportaban insumos médicos para el Hospital San Francisco de Asís. Se trata del único hospital de segundo nivel del departamento, que recibe todas las referencias de mediana complejidad del territorio. La afectación es a la seguridad misma, pero también a los derechos de quienes transitan y los insumos para los servicios públicos y la productividad”, concluyó.
Hasta el momento no se conocen la cifra exacta de vehículos incinerados. Sin embargo, la presencia del Ejército en la zona ha logrado normalizar el paso entre ambos departamentos.
“Junto con el Ejército se da apertura a la vía Quibdó-Pereira con la movilización de los vehículos incinerados que hicieron los uniformados. La tropa continuará en los puntos aledaños asegurando el corredor”.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.