
Buen lector, sencillo, noble y amoroso: habla la familia del Caldense del Año 2024, Diego Angelillis Quiceno

Italia y Colombia hacen parte de su vida. En este último país conoció a la mujer con la que está unido hace 30 años y con quien se convirtió en padre. De carácter fuerte pero amoroso. Estudioso, sencillo, noble y gran lector. Así es Diego Angelillis Quiceno, el gerente de la Industria Licorera de Caldas, que el pasado martes fue exaltado como Caldense del Año 2024.
Hijo amable y que ha hecho todo a pulso
Magnolia Quiceno y Giuseppe Angelillis son los padres de Diego. Para ella su primogénito es "espectacular y, sobre todo, de una sencillez y de una amabilidad increíble. Creo que todo lo que ha hecho, sigue y seguirá haciendo es maravilloso". El premio la tomó por sorpresa y lo recibió con humildad y dándole gracias a Dios por todos los méritos. Para él, que llegó de Italia y se radicó en Manizales, su hijo es un hombre al que le encantan los libros y que todo lo ha hecho a pulso.
"Desde que llegamos a Colombia, porque él estuvo muchos años en Italia, empezó a estudiar derecho, hizo una carrera meritoria y mira dónde llegó. Todo por su propio mérito". Agregó que el reconocimiento al Caldense del Año es un premio a su trayectoria y lo que ha hecho en la Licorera. "También fue profesor de la Universidad Nacional. Uno muchas veces dice que cuando no hay un gerente no hay nadie que lo remplace, hay siempre personas que pueden reemplazarlo y hacen lo mejor. Y mira todo lo que ha hecho, los logros que ha tenido en la Licorera".
Un hermano de buen corazón
Cuando Érika se enteró de que su hermano era el Caldense del Año estaba en un municipio del norte de Caldas por asuntos laborales. "Vi el artículo de LA PATRIA y lo llamé porque él estaba en Bogotá. Para nosotros es un orgullo, es una felicidad muy grande. Él se merece todo lo bonito de esta vida. Él lo único que merece son cosas para sonreír, felicidad y mucha alegría".
Describió a su hermano como una persona noble, pendiente de la familia cuando más se necesita, que fomenta la unión familiar y que tiene como base el estudio.
"Tiene siempre el estudio por delante y esa misma educación se la ha dado a sus hijos. Como hermana siento un orgullo completo porque con el trabajo que ha realizado en la Industria Licorera de Caldas ha dejado el departamento por lo alto. Es un hombre al que le gusta lo que hace, pero, sobre todo, lo realiza con amor, con cariño. Es un hombre que piensa muy bien las cosas para hacer y así mismo es con la familia. Es esa templanza, esa firmeza, pero también nos caracteriza con su unión, con su amor. Pueden verlo serio, pero tiene muy buen humor, humilde, noble, de un gran corazón".
Un esposo amoroso y faro en el camino
Marlene Osorio Quintero es la esposa de Diego. Según ella, sus inicios como pareja fueron difíciles, complejos, pero unidos han alcanzado metas durante un matrimonio de 30 años. "Es un esposo muy amoroso, totalmente entregado a sus hijos, que ama a su familia por encima de todo y que da todo por su familia. Un excelente hijo, trabajador y luchador que se propone lo consigue. Para mí ha sido un faro en el camino, los dos nos hemos acompañado muy bien. Amo este dúo que tenemos".
Agregó que aparte de ser un buen ser humano es un enfermo por la lectura, pues aseguró que todos los días se despierta a las 3:30 a. m. a leer y por eso lo definió como un "devorador de libros". "Tiene un amplio conocimiento, no solo en derecho porque es su profesión, aunque él estudió en Italia, es geómetra (especialista en puentes) de lo que tú le preguntes, Diego tiene un conocimiento, y no básico, profundo. Es un hombre lector, toda la vida lo he conocido como un amante de la lectura".
Para ella este reconocimiento es de los mejores premios que ha recibido su esposo porque exalta un trabajo de años. "Cuando mi esposo me llamó le temblaba la voz. No lo podía creer, es una sensación inmensa, un reconocimiento merecido por su trayectoria, no solo como gerente de la Industria Licorera de Caldas, sino por su trabajo como docente. Estoy orgullosa de él, sobre todo, cuando voy a notarías o en oficinas públicas que tengan que ver con derecho casi todos los muchachos me dicen: 'Tu esposo fue mi profesor, fue el mejor que tuve. Fue duro y difícil con él, pero fue a quien más le aprendimos. Me siento muy feliz por él".
Padre presente, inspirador y ejemplo
María José y Alejandro Angelilis Osorio son los hijos de Diego. Para ella su padre es inspirador, pues desde pequeña le ha enseñado el valor del trabajo y estuvo a su lado cuando recibió la noticia. "Estábamos desayunando en Bogotá cuando lo llamaron. Siempre supe que ganaría, sabía que por sus méritos era el más fuerte y al saberlo fue una felicidad inmensa, de hecho grité en el restaurante, lo abracé y sentí un orgullo profundo hacia mi papá, porque el trabajo es duro y como él siempre me ha enseñado, todo trabajo duro tiene su recompensa. Esta fue una gran recompensa para mi padre".
Lo describió como una persona de un carácter fuerte pero amoroso, que siempre ha estado para ella y para su hermano. "Es un referente en mi vida. Es un hombre sumamente inspirador en todo lo que hace y él me hizo la persona que soy en muchos aspectos. Me formó, me enseñó valores, qué está bien, qué está mal y como padre y en todo lo que hace es una persona excepcional. Siento un gran orgullo de llamarlo papá".
Alejandro solo tiene elogios para su padre. Lo definió como una persona admirable como ser humano y como papá. "Es un ejemplo y creo que esa palabra en este momento lo describe mejor porque ahora yo estoy criando a mi hija, de 2 años, estoy empezando mi vida en familia, con un núcleo diferente. Sin duda, es un ejemplo, todo lo que él me mostró desde pequeño y esa compañía que me brindó, ese amor que me brindó, hoy es un ejemplo que todos los días pongo en práctica con mi esposa y con mi hija".
Un amigo lector
Óscar Tulio Lizcano es un amigo que la vida puso en el camino de Diego. Los libros hicieron que ese lazo se fortaleciera más. "Interactuamos mucho con los libros. Él lee uno, me lo comenta y lo mismo hago yo. Es un gran lector, de los pocos que respeto en el ámbito intelectual".
Afirmó que últimamente se enfoca en textos de filosofía porque está estudiando un doctorado en Santiago de Compostela. "Como decía Aristóteles, uno nace y muere aprendiendo. Entonces, de él aprendo mucho. El reconocimiento a Diego es muy meritorio, porque, además de ser un hombre honesto, es un buen ejecutivo. Los ejecutivos se miden por los resultados y él ha sido un hombre importante y tiene algo que yo admiro: la frase de que todo lo prioritario es importante, pero todo lo importante no es prioritario, sabe priorizar".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.